Ya casi culminan las obras de la nueva plaza de mercado de Chiquinquirá y se espera que entre en funcionamiento en mayo

martes 29 de abril de 2025, 3:00 pm

Según dijeron las autoridades departamentales, la obra beneficiaría a más de 70.000 habitantes de la región.

Plaza de Mercado Chiquinquira

Así luce la nueva plaza de mercado de Chiquinquirá; se espera que entre en funcionamiento el próximo mes de mayo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Con un avance del 99 % en su construcción, la nueva plaza de mercado de Chiquinquirá está prácticamente lista para ser entregada a la comunidad, lo que marcará un paso en el fortalecimiento de la infraestructura comercial de la provincia de Occidente.

La Secretaría de Infraestructura Pública de Boyacá, junto al equipo de la Alcaldía de la ciudad, realizó una visita técnica para verificar los últimos detalles de la obra, en la que se invirtieron 1.519 millones de pesos, incluyendo costos de obra e interventoría.

“Este importante proyecto contempla una cubierta de 843 metros cuadrados, nuevas instalaciones eléctricas, adecuación del sistema de aguas lluvias, un tanque subterráneo con capacidad de 50 metros cúbicos, la demolición y reconstrucción de pozos y sumideros, así como la construcción de 37 módulos dobles para la venta de productos”, afirmó Diego Fernando Torres Laverde, director de Vivienda, Edificaciones y Obras Públicas del departamento.

Se prevé que la obra sea inaugurada a comienzos de mayo, con lo que se beneficiará a más de 70.000 habitantes de Chiquinquirá y municipios cercanos.

“La nueva plaza no solo busca fortalecer la economía local, sino también dinamizar la comercialización de productos agrícolas y artesanales de la región, impulsando el desarrollo de la provincia del Occidente”, dijo el director.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Ya casi culminan las obras de la nueva plaza de mercado de Chiquinquirá y se espera que entre en funcionamiento en mayo se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

El dólar en Colombia cerró la jornada con una tendencia a la baja, ubicándose en $4.189, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque durante el día superó los $4.200, el precio promedio de la divisa fue de $4.198,81, con un mínimo de $4.182 y un máximo de...

Se frustra votación que hundiría proyecto de transfuguismo

Aunque estaba previsto que este martes se adelantaría la votación de la reforma que permite el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido, el proceso tuvo que aplazarse porque al parecer se presentaron problemas técnicos en el sistema del...

Inversión extranjera en petróleo y gas cayó en 2024

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló cifras que encienden las alarmas en el sector energético del país.Durante 2024, la inversión extranjera directa en petróleo y gas cayó un 26,8 %, al ubicarse en USD 2.240...

Categorías

Radio Offline