Vivir en coherencia – José Fabio Saavedra Corredor #Columnista7días

sábado 19 de abril de 2025, 7:00 am

columna fabio jose saavedra

DCandelaria odiaba empezar el día cuando despertaba con el sabor amargo que dejaba una mala noche, después de haber visto desfilar las horas en el ambiguo mundo de la vigilia, donde el cuerpo se resiente y el espíritu no descansa, sepultada bajo las cobijas, dando vuelta tras vuelta como aspa de molino impulsada por el capricho del viento, hasta que las sábanas atenazaban su garganta, la asfixia se volvía tormentosa y empezaba a levitar en el vacío de un profundo abismo sin fondo, en el que iba cayendo inexplicablemente, en tanto un sudor frío se desbordaba por sus poros, este, propio de desilusiones y sueños insatisfechos, como si el pasado estuviera hecho de impotencia, sin huellas ni semillas que un día trascendieran, igual a transitar en el limbo indefinido de los incapaces.

Así, había pasado Candelaria la noche, entre dormida y despierta, queriendo alcanzar imposibles y recordando todo lo que se había quedado en una quimera. Ella pensó que cuando despertaba así, envuelta en la angustia de la soledad, sufriendo reclamos de su propia conciencia por haber vivido vegetando, no habiendo sido más que un zombi. Hoy su pasado se le había convertido en un tormento por indecisa y pusilánime, al punto que, ahora sufría el sabor amargo de su cosecha, acompañada por lágrimas que rodaban candentes por los surcos de la piel ajada de sus mejillas, mientras que, arrepentida por haber dejado que el temor a los demás y la voz del confesionario apagaran su fuego y sus deseos de vivir intensamente.

A esa hora, después de deshacerse de las sábanas y recuperar el sosiego, permaneció largo tiempo frente al espejo, pensando que su imagen no era más que un fantasma sin pasado, que solo exhibía las huellas del tiempo, plenas de  recuerdos ajenos, siendo que ella había tenido la oportunidad  de  escribir en la memoria sus propias experiencias y no lo había hecho, porque todo se le había quedado en blanco, igual a la hoja virginal de un estéril creativo, como si toda su vida hubiera trascurrido en una rutina vana, siempre sentada en la silla de la niña juiciosa, en la inutilidad del  «laissez faire, laissez passer», mientras ella mascullaba envidia por los que sí podían, en cambio ella solo despertaba sonrisas compasivas, las que hoy reflejaban conmiseración en su conciencia por el tiempo que se había llevado el viento, llevándose en sus alas sus dones y talentos.

Tantos Domingos de Ramos esperando tomar decisiones para cambiar su destino y hoy perdida en ese cuarto oscuro fue sintiendo el gran vacío, con el sufrimiento silencioso que espinaba y laceraba el alma, hasta convertir la sonrisa en una mueca agresiva y la risa en un aullido, alcanzando estados enfermizos depresivos, que angustiaban más su espíritu. Ahí parada frente al espejo pensó que solo ella era responsable de lo que le estaba sucediendo, y que solo ella podía ser su propia medicina, su amigo sincero y su propio aliento.

Cuando caía en ese estado de lamento interior no quería ver la luz del día, ni iluminar su cuarto, por eso su único mundo soportable eran las tinieblas. Coincidencialmente oyó desfilar frente a su ventana la procesión del Domingo de Ramos, oía como un bálsamo la oración del sacerdote, y el olor a incienso que se colaba por las hendijas fue curando sus heridas, al punto que amó al burrito que cargaba al Salvador, el Hijo de Dios, que aun sabiendo que avanzaba al sacrificio, iba feliz por salvar a la humanidad con su inmolación, entonces ella creyó oír la voz de su conciencia gritándole que nada estaba perdido si empezaba por perdonarse a sí misma, para acabar con las dolencias de su alma.

 A partir de entonces iba a vivir sin ataduras al pasado, entendió que solo ella era responsable de sus decisiones, de su ayer, presente y futuro y que la vida solo era una y de nada servía crearle ataduras, que la libertad nace en nosotros mismos el día que aceptamos errores y buscamos corregirlos, que la primavera no es eterna, pero la madurez y la vejez son flores que adornan el sendero de nuestro día a día, que cada uno talla su destino, y que así los caminos se vuelvan un laberinto, cada quien es responsable de encontrar la salida.

Esa tarde oyó la voz de las campanas llamando a misa vespertina y en medio del cuarto oscuro sintió la necesidad de buscar la paz de su espíritu en el abrazo del Salvador, que a sabiendas de lo que le esperaba, avanzaba imperturbable a su propio sacrificio, por una humanidad que no entendía sus errores y seguía rumbo al abismo. 

La voz de las campanas sustrajo a Candelaria de su profundo momento de espiritualidad, en ese momento sintió la necesidad infinita de contactarse con el agua, origen de la vida, sintió la ternura del agua corriendo por su cuerpo, llevándose todos sus temores, y de sus ojos pareció que brotaban destellos de alegría, y en poco tiempo la vieron besándole los pies al Nazareno, sin que le importara que las amigas de comer piel ajena juraran haberla visto de rodillas rezando los treinta y tres credos para que Cristo le devolviera el tiempo perdido y las oportunidades tiradas a la basura.

La entrada Vivir en coherencia – José Fabio Saavedra Corredor #Columnista7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

Yesid Alexander Bernal Hernández, el mandatario del municipio de Chivatá, hizo parte de los 40 hombres que ayer cargaron el pesado madero de 800 kilos por un trayecto de casi tres kilómetros, desde el parque principal de esta localidad hasta la vereda Ricayá Sur,...

Canciller Sarabia expondrá avances del acuerdo de paz en ONU

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, participará esta semana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una visita que busca reafirmar el compromiso del gobierno con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la consolidación de la denominada...

Categorías

Radio Offline