Uribismo arremete contra el magistrado Vladimir Fernández

lunes 14 de abril de 2025, 11:35 pm

Continúa generando polémica la petición que hizo el magistrado Vladimir Fernández de la Corte Constitucional para que se suspenda la investigación en contra del presidente Gustavo Petro en el Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras se falla la tutela que presentó el mandatario por este caso.

Desde el Centro Democrático consideran que Fernández debería declararse impedido, toda vez que fue ternado por el propio jefe de Estado para llegar al cargo y también se desempeñó como su secretario jurídico en la Casa de Nariño.

Consulte aquí: Desaparece el Polo Democrático Alternativo: se fusionará con el Pacto Histórico en un solo partido

El representante Hernán Cadavid cuestionó las actuaciones del funcionario judicial y dijo que pareciera estar actuando como el abogado del presidente Gustavo Petro y no como un magistrado de una alta corporación.

“El magistrado Vladimir Fernández está faltando a todos los deberes del decoro de un miembro de la Corte Constitucional. Sus actuaciones parecen más las de un apoderado de Gustavo Petro, las del asesor jurídico de la Presidencia y no las de un magistrado”, indicó.

Según el congresista del uribismo, el magistrado Vladimir Fernández estaría entorpeciendo el proceso que se lleva contra el presidente de la República y su campaña, razón por la cual debe presentar su impedimento en este caso.

“Bastante daño le está haciendo a la dignidad y el nombre de la justicia, que esté dedicado más a entorpecer investigaciones contra la campaña presidencial y no a la dignidad que juró cumplir cuando fue electo en el Senado de la República como magistrado de la Corte Constitucional. Debe declararse impedido y separarse de todas las actuaciones que correspondan al Gobierno”, añadió.

Más noticias: «No es persecución política»: demandante de representante Mary Anne Perdomo, llamada a indagatoria en Corte Suprema

Entre tanto, en el CNE hay preocupación por la decisión que se pueda adoptar en la Corte Constitucional sobre la competencia que tiene ese tribunal para investigar a lo candidatos y sus campañas políticas, ya que, según comentan algunas fuentes, eso podría ser un golpe a las instituciones colombianas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Reforma a la salud se debate en el Senado tras Semana Santa

La reforma a la salud es uno de los proyectos de ley bandera que el Gobierno Nacional está impulsando en el Congreso de la República, razón por la cual está buscando la manera de conseguir las mayorías para poder sacarla adelante.La iniciativa ya está en tercer debate...

MinTrabajo alista decretos para reforma laboral y pensional

El Gobierno Nacional alista varios decretos con los que pondrá en marcha la reforma laboral hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República y el proyecto de reforma pensional aprobado por el Congreso de la República, que viene trabajando en su implementación...

Comité Fiscal alerta por caja y gasto público del Gobierno

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) alertó que el déficit fiscal primario en el primer trimestre del año superó la meta establecida, que los ingresos tributarios crecieron por debajo de lo requerido y que la posición de caja del Gobierno alcanzó niveles...

Ministro anuncia consulta popular laboral

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el próximo 21 de abril se radicará en el Congreso de la República la consulta popular que estará en tocada en la reforma laboral.El funcionario indicó que este día presentarán detalles de las preguntas que se le...

Categorías

Radio Offline