Urbaser consolida su compromiso ambiental con más de 4.900 árboles sembrados en Boyacá en los últimos meses

viernes 25 de abril de 2025, 4:29 pm

Solo en el año 2024, Urbaser logró sembrar 3.945 árboles en diferentes municipios de Boyacá y en lo corrido del 2025 se han sembrado 990.

Siembra de arboles en Oicata por parte de Urbaser 23 de abril de

En el año 2024, Urbaser logró sembrar 3.945 árboles en diferentes municipios de Boyacá y en lo corrido del 2025, ya se han sembrado 990 árboles. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Urbaser Tunja reafirmó su compromiso con el medio ambiente liderando una jornada de restauración ecológica en el municipio de Oicatá, donde se sembraron 300 árboles en una zona estratégica de importancia hídrica.

La actividad, liderada por la empresa responsable de la recolección de los residuos sólidos en Tunja y del parque ecológico y tecnológico de Pirgua, donde funciona el relleno sanitario, contó con el apoyo de la Alcaldía de Oicatá, la Universidad Santo Tomás, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Institución Educativa Nicolás Cuervo.

La jornada comenzó con una caminata ecológica desde el sector de Green Hills hasta Las Pilas, en la que participaron alrededor de 160 personas, reafirmando el valor del trabajo conjunto entre comunidad e instituciones para generar impactos ambientales positivos en el territorio.

“Este es un convenio que venimos realizando con Urbaser y queremos agradecer a todas las entidades que participaron en esta jornada. Son 300 especies que vamos a cuidar y velar por su crecimiento. Desde la Alcaldía tenemos proyectado sembrar 10.000 árboles en todo el municipio y extendemos una cordial invitación a la comunidad para que se una a estas jornadas de siembra”, manifestó a Boyacá Sie7e Días Nendy Fagua, alcalde de Oicatá.

Siembra de arboles en Oicata por parte de Urbaser 2 23 de abril

Jornada de restauración ecológica de Urbaser en el municipio de Oicatá, donde se sembraron 300 árboles. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Esta siembra, informaron desde Urbaser, se suma a los esfuerzos permanentes de la empresa por fortalecer la sostenibilidad en sus áreas de operación. Solo en el año 2024 logró sembrar 3.945 árboles en diferentes municipios de Boyacá, y en lo corrido del 2025 ya se han sembrado 990 árboles, distribuidos así: 270 en Tunja, en la vereda de Pirgua y barrio Manzanares; 300 en Oicatá, sector las Pilas, y 420 en Duitama, en La Trinidad, La Florida, separador avenida las Américas, Laureles y el páramo Pan de Azúcar.

“Estas acciones reafirman el compromiso de Urbaser con la restauración de ecosistemas urbanos y rurales, especialmente en las ciudades donde presta sus servicios: Tunja, Duitama y municipios aledaños”, recalcaron desde la empresa.

Y añadieron que desde Urbaser seguirán promoviendo una cultura ambiental activa, trabajando de la mano con comunidades, autoridades locales y aliados estratégicos para hacer de Boyacá un territorio cada vez más verde y sostenible.

La entrada Urbaser consolida su compromiso ambiental con más de 4.900 árboles sembrados en Boyacá en los últimos meses se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Dólar en Colombia caería a $4.250

Dólar en Colombia caería a $4.250

El precio del dólar en Colombia podría experimentar una leve tendencia a la baja durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, impulsado por factores tanto internos como externos. Así lo anticipó el profesor Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública de la...

EFRAÍN CEPEDA responde a INSULTO de PETRO

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se volvió a referir al insulto del que fue víctima por parte del presidente Gustavo Petro, quien lo llamó “HP” por no respaldar la consulta popular que impulsa el Gobierno.Cepeda dijo que en lo corrido de su carrera política,...

REQUISITOS PENSIÓN: Cuánto años son 1.300 semanas cotizadas

REQUISITOS PENSIÓN: Cuánto años son 1.300 semanas cotizadas

Para millones de trabajadores en Colombia, pensionarse representa el cierre de una etapa llena de esfuerzo y la garantía de una vejez con respaldo económico. Alcanzar este derecho implica cumplir con dos condiciones fundamentales: la edad establecida por ley y el...

Categorías

Radio Offline