UPTC financiará a 38 jóvenes investigadores para realizar proyectos alineados con la Agenda mundial 2030.

lunes 7 de abril de 2025, 9:30 am

Los egresados seleccionados recibirán una financiación de más de 1.190 millones de pesos, durante 10 meses para realizar proyectos de investigación que contribuyan a mejorar las condiciones de las poblaciones.

UPTC Tunja. Foto archivo Boyaca Sie7e Dias

En un plazo menor a un año, estos jóvenes investigadores realizarán un proyecto enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) dio inicio a una nueva etapa de fortalecimiento en la investigación con la vinculación de 38 jóvenes investigadores, quienes desarrollarán proyectos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

“Son 38 jóvenes de varias Facultades, con quienes hablamos de temas estratégicos como su participación, su función y su dinamismo en los grupos de investigación como un aporte importante. Tienen un proyecto de investigación para realizar y seguir fortaleciendo sus capacidades investigativas, se espera de ellos un artículo y una publicación en donde se evidencien los resultados de investigación que ellos generan”, dijo la directora de investigaciones, Yolanda Torres.

La selección se realizó a través de una convocatoria pública, liderada por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Los seleccionados debían tener productividad investigativa reciente, ser egresados ​​UPTC o cursar maestrías o doctorados, y formular proyectos alineados con los ODS.

Con una inversión superior a los $1.190 millones, estos egresados ​​contribuirán durante diez meses al avance del conocimiento en áreas clave como la reducción de la pobreza, el acceso a la educación de calidad, la salud y el bienestar, igualdad de género, aguas limpias y saneamiento, acceso a energía asequible y no contaminante, crecimiento económico y trabajo decente.

Los seleccionados de la convocatoria son exalumnos de Ciencias, Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Agropecuarias e Ingeniería. Seccionales de Sogamoso y Duitama, así como de la Facultad de Estudios a Distancia, FESAD.

Durante el tiempo de vinculación, los investigadores recibirán un salario, apoyarán grupos y procesos de investigación, actualizarán plataformas como CvLAC y GrupLAC, y tendrán un rol clave en formar nuevos investigadores dentro de semilleros universitarios.

La entrada UPTC financiará a 38 jóvenes investigadores para realizar proyectos alineados con la Agenda mundial 2030. se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

etro afronta desacato por llamar «victimarios» a opositores

El Consejo de Estado abrió incidente de desacato contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por no haberse disculpado tras llamar "victimarios" a miembros de su oposición durante las protestas contra su gobierno en las marchas nacionales.La orden para...

Benedetti insiste: la consulta popular va “sí o sí”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral se llevará a cabo “sí o sí”, incluso si el Congreso aprueba el proyecto de ley presentado por el Partido Liberal.En sus declaraciones, el funcionario insistió en que...

NEQUI 2025: montos máximos de RETIRO y nuevos topes

NEQUI 2025: montos máximos de RETIRO y nuevos topes

Nequi continúa consolidándose como una de las plataformas financieras digitales más populares en Colombia. Desde su creación en 2016 como una apuesta innovadora de Bancolombia, esta aplicación ha transformado la forma en que millones de ciudadanos administran su...

Alcalde de Medellín a Noem: “Lo eligieron sus criminales”

Este fin de semana la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, publicó una entrevista donde entregó detalles del encuentro que sostuvo con el presidente Gustavo Petro. Según la funcionaria, Gustavo Petro le habría dicho que los integrantes...

El dólar está disparado: cerró por encima de $4.300

El dólar estadounidense cerró en $4.386 COP el lunes 7 de abril de 2025 en Colombia, valor que corresponde al cierre de la jornada de negociación.La jornada del 7 de abril de 2025 estuvo marcada por una alta volatilidad en el mercado cambiario colombiano. El precio...

Categorías

Radio Offline