El Gobierno Nacional cuestionó duramente el cronograma que definió la Comisión Séptima del Senado para el trámite de la reforma a la salud en su tercer debate.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que habría unan estrategia dilatoria para que esta iniciativa no se apruebe, ya que por cuenta de todas las mesas técnicas y audiencias pública que se programaron, solo hasta finales de mayo el proyecto entraría a ser discutido y votado por los congresistas, lo que aprieta los tiempos para su análisis en la plenaria.
Lea también: Bruce Mac Master critica consulta de Petro por excluyente: «Vuelve a olvidarse de esos mismos colombianos»
“Miren lo que está pasando ahora con la reforma a la salud: hicieron cuatro mesas técnicas y la última acabaría el 20 de mayo, o sea que se empezaría a discutir el proyecto el 27 de mayo, lo que quiere decir que quedarían más o menos 23 días para que se discuta en la Comisión y se discuta en la plenaria del Senado. Eso es una vulgaridad”, indicó.
Dijo que la intención que tendrían algunos sectores es extender lo más que se pueda las mesas técnicas, para que no haya debate y la reforma se hunda por tiempos antes del próximo 20 de junio, cuando termina la legislatura ordinaria.
“Es una vulgaridad total porque así como un día se reunieron como una especie de asalto para hundir la reforma laboral, entonces a ésta le dan un tratamiento completamente al revés, extienden lo más posible las mesa técnicas para que no se debata”, manifestó.
Benedetti cuestionó la labor del Congreso de la República en los últimos años, diciendo que ya no se está trabajando como tradicionalmente se había trabajado dentro del Legislativo.
“Yo nunca había visto un Congreso tan apagado, tan achicopalado, levantan todos los días a las 5:00 o 6:00 de la tarde, no se debate nada, no se discute nada, no hay debates de control político, es una cosa bastante absurda lo que está pasando el Congreso de la República”, añadió.
Le puede interesar: Mauricio Lizcano anunció su precandidatura presidencial intentando desmarcarse del petrismo
La Comisión Séptima del Senado por ahora continuará adelante con las mesas técnicas y audiencias previstas, en las que se escucharán las posiciones de los expertos, de la ciudadanía y de todos los sectores sobre esta polémica iniciativa que ya se encuentra en su tercer debate en el Congreso.
0 comentarios