Una larga lucha de Fabio Medrano y la comunidad de San Luis de Gaceno que comienza a dar fruto #Tolditos7días

jueves 24 de abril de 2025, 9:30 am

Fabio Medrano Secretario de Medio Ambiente de Boyaca en la ANLA

Una verdadera batalla viene dando Fabio Alberto Medrano Reyes desde el 2019, luego de que, como líder ambientalista, fuera convocado por un campesino de San Luis de Gaceno para denunciarle un extraño y muy grave problema por lo que sería un afloramiento de petróleo en zona rural de ese municipio y de Santa María.

El biólogo se interesó por el tema, viajó hasta la zona y desde entonces ha venido abanderando, junto a otras personas de la región, una batalla por encontrar la raíz del problema y entregar una solución definitiva.

Medrano Reyes, por ejemplo, fue coadyuvante de la acción popular que dio medidas cautelares en el 2020 al Ministerio de Ambiente y a la ANLA, ordenando que adelantaran los estudios pertinentes, pero ahí quedó todo, porque Medrano se eligió alcalde en Paipa y, pues como era lógico, tuvo que tomar distancia del caso por sus nuevas obligaciones, pero de paso todo quedó en el congelador.

El año pasado, ya como secretario de Ambiente del departamento, retomó el caso y logró que a través de una audiencia pública el pasado 27 de marzo, que se desarrolló en el Salón Boyacá de la Cámara de Representantes, se fijara la reunión en la que logró sentar a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas, Ecopetrol y el Servicio Geológico Nacional.

En dicha reunión, además, consiguió el funcionario del Gobierno de Carlos Amaya que se fijaran los tiempos y el alcance del proyecto que va a dar claridad sobre lo que realmente ocurre en la zona, si, como todos en la región aseguran, fue causado por una empresa petrolera que trabaja en la región, que es responsable de los afloramientos de petróleo y gas, o si como algunos aseguran, se trata de un fenómeno natural.

Claro que eso se tendrá que determinar de manera técnica e incluso con la veeduría de un par de universidades y hasta de organismos internacionales, para saber qué hacer frente al grave problema que está causando a la comunidad, especialmente en la contaminación de los nacimientos del agua que llega a dos quebradas hasta desembocar en el río Upía.

Medrano incluso en un video de la época, que superó el millón de visualizaciones, hizo un ejercicio que hoy seis años después sigue utilizando para explicar gráficamente la gravedad del problema: toma un palo o una rama y la moja en el agua que baja por una quebrada en el sector, para luego arrimarle un fósforo encendido y de inmediato el madero o la rama prenden fuego como si en vez de agua los hubiera mojado en gasolina (foto).

Muy bien por Medrano, ojalá sean muchos más los que ahora se le quieran ‘colinchar’ en su lucha, porque lo que necesita es llamar la atención de organismos nacionales e incluso internacionales, sobre lo que viene ocurriendo, con lo que él mismo llamó desde el primer momento ‘la quebrada que enciende fuego’.

La entrada Una larga lucha de Fabio Medrano y la comunidad de San Luis de Gaceno que comienza a dar fruto #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Edicto para pago de prestaciones

EDICTO-FALLECIMIENTO-TRABAJADORES-GRUPO-AGUA-MARINALa entrada Edicto para pago de prestaciones se publicó primero en Boyacá 7 Días.

¿Cuánto DINERO debe tener AHORRADO para recibir la PENSIÓN?

Cada año, muchas personas reciben la pensión en Colombia con el propósito de tener un ingreso mensual para su sostenimiento personal y familiar luego de cumplir con los requisitos para su jubilación, tal como está contemplado en la Ley 100 de 1993.Esta norma establece...

«Hoy entierran a mi amigo»: Petro despide al papa Francisco

El presidente Gustavo Petro escribió una carta con la que rindió un sentido reconocimiento al papa Francisco, a quien consideró un compañero de ideales en la defensa de la vida y la libertad.En su carta, Petro se refirió de manera emotiva al papa Francisco, a quien...

Se debe recobrar la seguridad en Colombia, precandidatos

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el 'Sexto Foro por el Futuro de Colombia' en la ciudad de Neiva, con la participación de los cinco precandidatos a la Presidencia por el Centro Democrático y con la presencia del líder natural del partido, el expresidente Álvaro...

Categorías

Radio Offline