Las llamas convirtieron en ceniza todas las pertenecías materiales de la casa. La familia ha hecho un llamado a la comunidad y a las autoridades locales a solidarizarse con la situación y suministrar ayudas, ya sea económicas o en especie.

El incendió acabó con la vivienda en cuestión de minutos; los residentes con ayuda de la comunidad apagaron las llamas. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Una familia campesina del municipio de Zetaquira perdió gran parte de sus bienes materiales tras un voraz incendio que consumió por completo su vivienda en la vereda La Esperanza, sector La Maravilla. El hecho ocurrió en la tarde del Domingo de Pascua, mientras los residentes de la casa se encontraban realizando labores agrícolas a corta distancia del lugar.
Los afectados fueron los integrantes de la familia Daza Rodríguez: don Celio Guillermo Daza, de 72 años, y su esposa, Rosa Aura Rodríguez, de 57 años. Ambos se dedican a las labores agrícolas y de ganadería y, se habían radicado en el municipio desde hace más de cinco años.
Según relató Katherine Daza, hija de la pareja y que actualmente está pasando unos días de vacaciones junto a sus familiares, la incineración de la vivienda se presentó mientras se encontraban ausentes y un habitante que reside cerca al sector fue quien se percató y comunicó la situación.
“Nosotros tenemos otra finca a unos 15 o 20 minutos de la vivienda, decidimos desplazarnos hacia allá para abonar unas matas de café, eran más o menos las 3:00 p.m. Habíamos alcanzado a abonar unas cinco plantas, ya había transcurrido como una media hora desde que llegamos, cuando de repente nos llama un amigo de mi papá, un compadre que reside en la otra vereda a informarnos que la casa se estaba incendiando. De inmediato nos devolvimos, pero igual son casi 20 minutos a pie (…)”, dijo Daza.
Cuando la familia y algunos vecinos arribaron a la vivienda para sofocar las llamas, estas ya habían consumido prácticamente toda la infraestructura junto a las partencias que reposaban allí dentro. Según su testimonio, la causa que ocasionó el incendio fue un corto circuito, pues ellos aseguran haber dejar todo en orden y apagado antes de salir.
“Estaba haciendo un sol demasiado fuerte en ese momento, pero el incendio no pudo haberse provocado por la leña de la cocina ni el cilindro de gas porque nosotros apagamos todo; apagamos el fogón con agua y cerramos el cilindro de gas, incluso el cilindro no se explotó durante el incendio. Acá el sistema de energía ha estado fallando, es decir se va y regresa de manera intermitente, cuando llega la luz llega demasiado fuerte, entonces tal vez por las altas temperaturas y que llegó la luz, se generó el incendio” aseguró la hija de la familia.
Así mismo, según dijeron, las llamas iniciaron en la parte alta de la casa, es decir, del techo hacia abajo, lo cual refuerza la hipótesis de que si pudo haber sido una falla en el sistema eléctrico.
La lejanía del lugar (a unas dos horas en carro desde el casco urbano) y el mal estado de la carretera impidieron que el cuerpo de bomberos pudiera acudir al sitio a tiempo. De tal manera que, entre los miembros de la familia y algunos vecinos lograron apagar las llamas.
Una canina que estaba amarrada en el lugar de alguna manera logró huir y fue rescatada y devuelta a la familia en horas de la madrugada de hoy. Las afectaciones materiales sí son considerables: “las pérdidas materiales ascienden a los 100 millones de pesos aproximadamente, se perdieron documentos, celulares, una motosierra, una guadaña, tres máquinas fumigadoras, casi cinco millones en insumos de ganado, etc…”, manifestó Daza.
Gracias a la gestión de la Policía municipal, la familia fue alojada provisionalmente en el hotel Las Heliconias mientras se busca una solución habitacional para el señor Daza y su familia.
“Yo quiero solicitarles de todo corazón que por favor ayuden a mi papá en esta situación tan difícil para él. Ya tiene sus 72 años, no es una persona tan joven como para volver a empezar de cero, les rogamos que con su ayuda este nuevo comienzo no le quede tan difícil. Cualquier ayuda les será bendecida”, solicitaron.
Quienes deseen hacer sus donaciones pueden contactar al número de la familia que es el 3184222994. De momento lo que más necesitan con urgencia es ropa, alimentos no perecederos, útiles de aseo, pañales y ropa para bebé de 16 meses (niña). Los aportes económicos se pueden hacer a línea de Nequi o Daviplata de ese mismo número.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Un incendio arrasó con una vivienda en zona rural del municipio de Zetaquira se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios