Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

miércoles 2 de abril de 2025, 5:40 pm

La Supersalud extendió por un año la intervención a Sanitas EPS debido a incumplimientos financieros y deficiencias en la prestación de servicios a sus afiliados.

EPS Sanitas

Supersalud extendió un año más la intervención a la EPS Sanitas, ya que las causas que dieron origen a la medida no han sido corregidas. Foto: Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

La Superintendencia Nacional de Salud anunció la prórroga por un año más de la medida de intervención forzosa administrativa sobre Sanitas EPS. Según el ente de control, la decisión se tomó debido a que persisten los incumplimientos normativos en materia financiera y en la prestación de servicios a los afiliados..

Sanitas EPS había sido intervenida inicialmente el 2 de abril del 2024. Según la Supersalud, tras un año de intervención, las causas que dieron origen a la medida no han sido corregidas, lo que llevó a la determinación de extenderla por un nuevo período.

Por otra parte, un reciente estudio de cartera de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas reveló que Sanitas EPS se encuentra en el segundo lugar entre las entidades que adeudan mayores sumas a los prestadores de servicios de salud. Según el informe, la EPS mantiene una cartera en mora de 523.000 millones de pesos, lo que ha generado preocupación en el sector hospitalario.

La Supersalud indicó que la intervención se mantiene bajo los lineamientos del artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera de la EPS y mejorar la calidad de atención a sus usuarios.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen ministro ante aranceles de EE. UU.

Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo...

Archivan tres investigaciones contra el presidente Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021. Según un documento remitido por esta Comisión,...

Gobierno califica a indígenas en protesta como «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó a los indígenas que protestaban en Bogotá como 'disidencias' de las organizaciones reconocidas por el Gobierno, tras los bloqueos y actos vandálicos que se presentaron en el centro de Bogotá. Durante su...

Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto "agridulce" para...

Categorías

Radio Offline