El 30 de abril iniciará el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 2025, que se desarrollará en tres ciudades de Colombia: Manizales, Palmira y Cali. La competencia finalizará el 24 de mayo y entregará 7 cupos para el Mundial 2025, que empezará desde octubre en Marruecos.
Tras el sorteo de la fase de grupos, se conoció que la Selección Colombia quedó sembrada en el Grupo A junto con Argentina, Paraguay, Chile y Perú; mientras que la Selección de Brasil encabeza la zona B, que se complementa con Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia.
¿Qué partidos habrá en cada ciudad?
Es relevante mencionar que el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, ubicado en Cali, entrará a hacer parte como uno de los escenarios deportivos que albergará el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, desde las semifinales. Pues la fase de grupos únicamente se disputará netamente, en Manizales y Palmira.
Estos serán los partidos que recibirán el Estadio Palogrande de Manizales, y el Estadio Francisco Escobar de Palmira:
Manizales (Estadio Palogrande)
- 30 de abril a las 4:30 pm – Venezuela vs. Chile
- 30 de abril a las 7:00 pm – Colombia vs. Argentina.
- 2 de mayo a las 4:30 pm – Argentina vs. Paraguay
- 2 de mayo a las 7:00 pm – Colombia vs. Venezuela.
- 4 de mayo a las 4:30 pm – Paraguay vs. Chile.
- 4 de mayo a las 7:00 pm – Argentina vs. Venezuela.
- 6 de mayo a las 4:30 pm – Paraguay vs. Venezuela.
- 6 de mayo a las 7:00 pm – Colombia vs. Chile.
- 9 de mayo a las 4:30 pm – Uruguay vs. Perú.
- 9 de mayo a las 7:00 pm – Chile vs. Argentina.
Palmira (Estadio Francisco Escobar)
- 1 de mayo a las 4:30 pm – Bolivia vs. Uruguay.
- 1 de mayo a las 7:00 pm – Brasil vs. Perú.
- 3 de mayo a las 4:30 pm – Perú vs. Ecuador.
- 3 de mayo a las 7:00 pm – Bolivia vs. Brasil.
- 5 de mayo a las 4:30 pm – Perú vs. Bolivia.
- 5 de mayo a las 7:00 pm – Ecuador vs. Uruguay.
- 7 de mayo a las 4:30 pm – Ecuador vs. Bolivia.
- 7 de mayo a las 7:00 pm – Uruguay vs. Brasil.
- 9 de mayo a las 4:30 pm – Brasil vs. Ecuador.
- 9 de mayo a las 7:00 pm – Colombia vs. Paraguay.
Formato del Sudamericano Femenino Sub-17
La competencia estará dividida en dos fases. Inicialmente, la ronda de liga, donde los equipos que hacen parte del mismo grupo se enfrentarán entre sí.
Posteriormente, se clasifica a la ronda final en la que se determinará no solo al campeón, sino también a los seleccionados clasificados a la Copa del Mundo.
Así se determinarán los cupos para el Mundial en Marruecos 2025:
- Las selecciones que ocupen los dos primeros lugares de sus grupos no solamente obtendrán el cupo para la cita mundialista, sino que también avanzarán a las semifinales para luchar por el título de campeonas.
- Las terceras y cuartas selecciones de ambos grupos se enfrentarán en un partido de eliminación directa para definir el orden de clasificación de los puestos 5° al 8°.
- La selección que ocupe el octavo lugar, pondrá punto final al sueño de asistir al Mundial 2025 y caerá eliminada. Las demás asistirán al Campeonato.
- En caso de que dos equipos empaten durante la definición de una semifinal, partido de eliminatoria, o en la final, la selección que ganará la serie lo hará por medio de la definición desde el punto de penalti; sin pasar por el tiempo extra.
¿Cuál es el criterio de desempate?
Durante la fase de grupos, el ente organizador del campeonato, Conmebol, estableció que el primer criterio de desempate en la fase de grupos, será el enfrentamiento directo. Posteriormente, la diferencia de goles, es el segundo ítem para revisar, en caso de una igualdad.
Calendario de la Selección Colombia
Luego de que la Selección Colombia confirmara la lista de jugadoras elegidas por el entrenador Carlos Paniagua, Conembol oficializó la programación del equipo, y las ciudades donde jugará la fase de grupos.
Así será el camino de Colombia en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 2025:
0 comentarios