Según cifras recientes, aproximadamente el 39,5% de los hogares en Colombia ya cuentan con una vivienda propia. De ese porcentaje, el 35,4% ha terminado de pagarla, mientras que un 4,1% aún se encuentra en proceso de pago. A pesar de que la ilusión de tener casa propia sigue siendo una prioridad para la mayoría de las familias, el aumento en los precios del sector inmobiliario ha hecho que lograr este objetivo sea cada vez más complejo.
Frente a esta realidad, los subsidios de vivienda se presentan como una solución clave, permitiendo a miles de colombianos dar ese paso hacia la propiedad con una inversión mucho más accesible.
Más noticias: ¿Qué tipo de créditos ofrece el FNA para 2025?: Así puede adquirirlos
¿Qué subsidios de vivienda están disponibles en 2025?
Las cajas de compensación familiar continúan siendo uno de los principales aliados para facilitar el acceso a vivienda. Estas entidades ofrecen apoyos económicos destinados a compra, construcción o mejoramiento de inmuebles, especialmente dirigidos a quienes hacen parte del sistema de compensación.
Montos de los subsidios de vivienda para el 2025
Para 2025, los subsidios se ajustaron en función del salario mínimo legal vigente, que se fijó en $1.423.500. Así se distribuirán los montos:
Subsidios según el nivel de ingresos:
- Hogares con ingresos de hasta 2 SMMLV (salarios mínimos):
Pueden recibir hasta 30 salarios mínimos, es decir, $42.705.000. Este apoyo está enfocado en familias de bajos ingresos que desean adquirir su primera vivienda o mejorar la que ya poseen. - Hogares con ingresos entre 2 y 4 SMMLV:
Recibirán un subsidio de hasta 20 salarios mínimos, equivalentes a $28.470.000, ideal para quienes tienen ingresos medios, pero aún necesitan respaldo económico para lograr su objetivo habitacional.
Expertos como Sandra Villanueva, gerente general del portal Metrocuadrado, destacan que el 2025 ofrece condiciones económicas más estables para comprar vivienda. “La inflación ha venido disminuyendo y las tasas de interés hipotecarias se mantienen en torno al 11,5%, lo que representa una buena oportunidad para invertir en vivienda propia a través de subsidios”, explicó.
Más noticias: FNA ofrece créditos de vivienda para pensionados: debe cumplir estos requisitos
Requisitos para recibir un subsidio de vivienda este 2025
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Estar afiliados a una caja de compensación familiar.
- Contar con ingresos familiares que no superen los 4 salarios mínimos.
- No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido anteriormente subsidios de vivienda.
- Estar en proceso de compra, construcción o mejora de una vivienda de interés social (VIS).
¿Cómo solicitar el subsidio paso a paso?
El proceso para acceder al subsidio consta de tres etapas clave:
- Diligenciamiento de la solicitud ante la caja de compensación familiar correspondiente, incluyendo todos los documentos requeridos.
- Revisión de requisitos y disponibilidad de recursos, a cargo de la caja de compensación.
- Una vez aprobado, se realiza la asignación del subsidio, que puede destinarse a compra, construcción o mejora de vivienda VIS.
0 comentarios