Trabajadores de Gensa y la CUT levantaron pasadas las 5:30 de esta tarde el bloqueo que tenían desde esta mañana frente a Termopaipa, con el compromiso de reuniones la próxima semana.

La protesta de trabajadores de Termopaipa contra el Gobierno nacional, por lo que está pasando con Gensa, se levantó al caer esta tarde, pero amenazan con volver de manera indefinida. Foto: suministrada a Boyacá Se7e Días
El bloqueo que adelantaban desde las 8:30 de esta mañana un grupo de trabajadores de Gensa con el apoyo de sindicatos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se levantó al caer la tarde, luego de firmarse un acta con compromisos entre los que está una reunión con los ministerios de Hacienda, de Minas y de Ambiente para escuchar sus reclamos.
“Se dejó una comisión para reunirnos en Paipa y luego ir a los ministerios de Minas y de Hacienda y se firmó un acta con la Secretaría de Integración Social del departamento y la Secretaría de Gobierno de Paipa como garantes para levantar la movilización por el día de hoy”, dijo William Ruiz, presidente de la CUT en Boyacá.
Y agregó que, el compromiso quedó para que los reciban de ser posible la próxima semana en Bogotá, pero que dependiendo de la respuesta que les den o incluso, si no se llega a dar ese dialogo y acuerdos, la protesta regresará a la doble calzada, pero con más fuerza y de manera permanente.
Por su parte, David Camargo, secretario de Gobierno de Paipa, aseguró que más o menos desde las 5:30 de la tarde se habilitó el paso normal en los dos sentidos de la doble calzada, en la que durante todo el día hubo paso intermitente cada media hora.
“Se va a realizar una reunión el miércoles desde las 9:00 de la mañana en Paipa con los líderes del sindicato, presidentes de juntas de acción comunal, integrantes del gabinete departamental y funcionarios de la Alcaldía, encabezados por el propio alcalde, Germán Ricardo Camacho, y de ahí se nombrará una comisión para ir a Bogotá a reunirse con personal de los tres ministerios en busca de soluciones”, explicó Camargo.
En total, en la protesta participaron unas 200 personas entre trabajadores e integrantes de juntas de acción comunal del área de influencia de la termoeléctrica de Gensa, quienes entre otras cosas exigen al Gobierno nacional que se retorne la administración de Termopaipa al departamento de Boyacá, rechazar lo que los sindicatos consideran como el cierre progresivo del termoeléctrica, defender su operatividad y garantizar la estabilidad laboral de trabajadores directos e indirectos.
“El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) Seccional Paipa, ha venido denunciando la profunda problemática operativa y financiera que viene atravesando la termoeléctrica Termopaipa, administrada por Gensa S.A. ESP., debido a la falta de inversión en mantenimiento, lo que compromete su viabilidad, y conlleva a su desmantelamiento progresivo de la generación termoeléctrica en esta parte del país”, destacaron.
El bloqueo se comenzó a dar desde las 8:30 de esta mañana, cuando salió la marcha desde el centro de Paipa para tomar la doble calzada hasta llegar a inmediaciones de Termopaipa y cerca de las 11:00 de la mañana bloquearon también el otro carril de la doble calzada BTS.
“Desafortunadamente tenemos que recurrir a las vías de hecho para llamar la atención del Gobierno nacional, porque no vamos a permitir que se siga acabando de esta manera con una empresa que los boyacenses construyeron a pulso y que es la que más empleo genera en todo el departamento”, dijeron desde la manifestación.
La entrada Sindicato de Gensa y la CUT levantan bloqueo en la doble calzada en Paipa tras compromiso de reunión el miércoles se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios