Semana Santa en Tibasosa: fe, cultura y tradición en cada rincón

miércoles 2 de abril de 2025, 12:30 pm

Durante la Semana Santa Tibasosa ofrecerá una programación especial, con  procesiones, viacrucis, conciertos, proyecciones de cine al aire libre y una representación en vivo de la pasión de Cristo.

Tibasosa Samana Santa

Tibasosa tiene una programación especial para vivir los días de Semana Santa con devoción y cultura. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días.

*Por: Nury Vargas

Tibasosa se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año: la Semana Santa 2025. Con una programación diversa y enriquecedora, el municipio invita a fieles y visitantes a sumergirse en la fe, la tradición y el arte, en una conmemoración que trasciende lo religioso para convertirse en un encuentro de comunidad, espiritualidad y cultura.

Desde el Domingo de Ramos a las 9:30 a.m. el municipio se viste de solemnidad con la bendición de ramos y plantas, para luego llevar a cabo la procesión, que concluirá en el templo parroquial, donde se celebrará la eucaristía.

La misa de Domingo de Ramos se oficiará a las 8:30 a.m. en Las Vueltas; a las 10:00 a.m., en el templo parroquial, en la Parroquia Santa Teresita y en la capilla Villa María; a las 11:30, en la capilla de la Hacienda Suescún, y a las 12:00 del mediodía, en la capilla de la vereda Ayalas.

La jornada culmina con ‘Tibasosa al Parque’, a las 2:00 p.m., una versión especial para Semana Santa y la presentación de la Banda Sinfónica Infantil de Tibasosa, donde la música eleva el espíritu y refuerza la serenidad de la fecha.

La Semana Santa no solo es devoción, sino también reflexión y encuentro. El lunes, martes y miércoles santos los más pequeños celebrarán la Pascua Infantil a las 10:00 a.m., mientras los creyentes tienen la oportunidad de asistir al sacramento de la reconciliación a las 2:00 p.m., en el templo parroquial. A las 6:00 p.m., el Cine al Parque se convierte en un espacio de esparcimiento familiar, donde el séptimo arte se une a la espiritualidad.

El miércoles tendrá lugar una actividad adicional en el Festival Recreativo de los Programas Deportivos de la Escuela de Formación de Tibasosa, en el Polideportivo Santillana a las 8:00 a.m.

El Jueves Santo, a las 8:00 a.m., habrá celebración eucarística por los enfermos. A las 10:00 a.m. las calles de Tibasosa se llenan de vida con la procesión infantil. A las 3:00 p.m., misa de la cena del Señor en el templo parroquial y la capilla Santa María.

A las 4:00 p.m. se celebrará el lavatorio de los pies y la última cena en la parroquia Santa Teresa del Niño Jesús. A las 5:00 p.m. se oficiará la eucaristía en la capilla de la Hacienda Suescún y en la capilla de la vereda Ayalas. La noche culmina a las 8:00 p.m., con la hora santa, un momento de oración y recogimiento en el templo parroquial.

El Viernes Santo inicia a las 7:00 a.m. con el santo viacrucis en la capilla de la vereda Ayalas; a las 7:30 a.m., en el Espartal Bajo (Puente de la Balsa); a las 9:00 a.m., en el templo parroquial (monumento de La Virgen, parque principal y capilla de La Inmaculada). En la capilla de la Hacienda Suescún a las 9:00 a.m., y en el sector Salitrico, a las 10:30 a.m.

A las 3:00 p.m. se efectuará la conmemoración de la pasión del Señor en el templo parroquial, ritual que también se llevará a cabo en la capilla Villa María a la misma hora; en la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, a las 4:00 p.m., y en la capilla de la Hacienda Suescún, a las 5:00 p.m.

La procesión con el Santo Sepulcro inicia a las 5:00 p.m., en el templo parroquial. La noche se llena de arte con un concierto de música sacra y tradicional, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tibasosa y la Coral Sogamoseña Asocoral, a las 6:00 p.m. en el templo parroquial.

El Sábado Santo la comunidad honra a la Virgen María en una emotiva celebración mariana, a las 5:30 a.m., en el templo parroquial. Más tarde, la puesta en escena de ‘El camino del Redentor’, a cargo de la Compañía Aria Teatro, revive los momentos más importantes de la pasión de Cristo, a las 5:30 p.m.

La jornada culmina con la solemne vigilia pascual a las 5:00 p.m., en la capilla de la vereda Ayalas; a las 6:00 p.m., en la capilla de la Hacienda Suescún y la capilla Santa María; a las 8:00 p.m., en el templo parroquial, y a las 9:00 p.m., en la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús.

El Domingo de Pascua la alegría de la Resurrección llena los templos de Tibasosa con eucaristías en distintos puntos del municipio. A las 10:00 a.m., en el templo parroquial, la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús y la capilla Santa María; a las 11:00 a.m., en la capilla de la Hacienda Suescún y a las 12:00 del mediodía en la vereda Ayalas, centro.

La celebración se extiende hasta el Sábado de Pascua, con un evento especial: autocine en el Parque Ecológico, una experiencia piloto que combina cultura y entretenimiento en un ambiente único, para mayores de 15 años y que podrá ser vista desde los vehículos.

Además, la Semana Santa en Tibasosa es una oportunidad para impulsar el talento local. Este 12 y 13 de abril el parque principal será el epicentro del Mercado del Sol Aproartes ‘A Mano Sumercé’, con los mejores productos artesanales, agroindustriales y gastronómicos de la provincia de Sugamuxi y del 17 al 20 de abril, la Feria de Emprendimiento y Mercado Campesino destacará la riqueza productiva del municipio y su gente.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Semana Santa en Tibasosa: fe, cultura y tradición en cada rincón se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Banco de la República responde a críticas de Petro

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre supuestas intenciones políticas en las decisiones de la Junta Directiva luego de que decidiera mantener las tasas de interés en 9,5%.“Quiero...

Dólar hoy en Colombia: así abre tras aranceles de Trump

El dólar estadounidense se cotiza este juieves 3 de abril de 2025 a 4.113,50 pesos colombianos en promedio, por lo tanto, la divisa abrió a la baja con un - 0,75 % en comparación compara con el precio de la jornada anterior que cerró en $4,146.07 (cuatro mil ciento...

Dólar sufrió los efectos de los aranceles de Trump en EE.UU.

Las acciones estadounidenses abrieron con fuertes pérdidas el jueves, con los principales índices desplomándose hasta un 4,5% tras el anuncio de un nuevo y radical plan arancelario por parte del presidente Donald Trump. La magnitud y agresividad de la medida superaron...

Categorías

Radio Offline