SEMANA SANTA: así puede solicitar la PRIMA ANTICIPADA

lunes 7 de abril de 2025, 11:31 am

La Semana Santa es uno de los momentos más significativos para miles de colombianos, no solo por su valor espiritual, sino también porque muchos aprovechan para descansar o salir de viaje. En 2025, esta conmemoración religiosa se celebrará en abril, con actividades que se viven con intensidad en distintos rincones del país.

¿Cuándo será Semana Santa en 2025?

El calendario litúrgico para 2025 marca la Semana Santa entre el domingo 13 y el sábado 19 de abril, finalizando con el Domingo de Resurrección el 20 de abril. Durante estos días, muchas personas se suman a actos religiosos, mientras que otros optan por hacer turismo o visitar a sus familias.

Estas son las fechas específicas de la semana:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Lunes Santo: 14 de abril
  • Martes Santo: 15 de abril
  • Miércoles Santo: 16 de abril
  • Jueves Santo (festivo): 17 de abril
  • Viernes Santo (festivo): 18 de abril
  • Sábado Santo: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Más noticias: Este es el día festivo que perderán los trabajadores en Colombia: muchos afectados

Prima Navidad

Aunque esta festividad se celebra en todo el país, hay ciudades donde se vive con una intensidad especial por su tradición religiosa y valor cultural. Entre ellas destacan:

  • Popayán, que cuenta con una de las procesiones más emblemáticas y reconocidas a nivel mundial.
  • Mompox, en Bolívar, donde los eventos religiosos se entrelazan con una fuerte carga histórica.
  • Tunja, en Boyacá, que también organiza imponentes ceremonias religiosas cargadas de simbolismo.

¿Se puede adelantar la prima para Semana Santa?

Dado que muchas personas desean viajar durante esta época, ha surgido una pregunta frecuente entre los trabajadores colombianos: ¿es posible pedir un anticipo de la prima de junio para Semana Santa?

La respuesta corta es , pero con algunas condiciones que es importante tener en cuenta.

¿Qué es la prima de servicios y cómo funciona?

La prima es una prestación social que equivale a un mes de salario por cada año trabajado, según lo establece la Ley 1788 de 2016. Esta debe pagarse en dos momentos:

  • La primera mitad, antes del 30 de junio.
  • La segunda parte, antes del 20 de diciembre.

Más noticias: Semana Santa 2025: ¿Cuándo salen a vacaciones los estudiantes, según el calendario escolar?

Estos trabajadores pueden pedir la prima de junio anticipada para Semana Santa

El anticipo puede ser solicitado por cualquier trabajador que tenga un contrato legal vigente, ya sea a término fijo, indefinido o incluso en el caso de trabajadores domésticos (como empleadas de aseo, cocineros o personal de lavandería).

El salario emocional se vuelve clave para retener a los trabajadores

Es importante tener en cuenta que aunque la ley permite que el trabajador solicite un anticipo, la empresa no tiene la obligación de aceptarlo. La decisión queda completamente a discreción del empleador.

Según lo establece el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la prima debe pagarse en los plazos estipulados, pero no prohíbe que se entregue una parte anticipadamente si ambas partes lo acuerdan.

Eso sí, la ley también aclara que no se puede pagar la prima completa en un solo abono, ya que debe dividirse entre los meses de junio y diciembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Presidente Petro anuncia reuniones con China, UE y CELAC

Ante las tensiones en los mercados internacionales tras una nueva jornada negra de pérdidas y caídas de los principales indicadores bursátiles en Asia y Europa, por la entrada en vigor de los aranceles adicionales que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo...

Un día como hoy | 9 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 9 de abril | #Efeméride7días

1682: El explorador René Robert Cavelier de La Salle llega a la desembocadura del río Misisipi, tomando posesión del territorio en nombre de Francia y bautizándolo como Luisiana, en honor al rey Luis XIV. 1812: El Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la...

Daniel Quintero denuncia presunta persecución política

Luego de que la audiencia de imputación de cargos en su contra por el caso de Aguas Vivas fuera suspendida, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, se pronunció sobre el proceso que hay en su contra.Quintero advirtió que todo se trata de...

Nueva ley de maternidad para mujeres en política

El presidente Gustavo Petro sancionó hace algunos días la nueva ley aprobada por el Congreso de la República que establece una licencia de maternidad especial para las mujeres que hacen política en el país.La iniciativa establece que las congresistas que queden en...

Buscan reducir en un 50 % el salario de congresistas

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que reduce a la mitad el salario que ganan los congresistas y demás altos funcionarios del Estado.Aunque en principio la propuesta cobijaba solo a los senadores y representantes a la Cámara, la...

SUBSIDIOS de VIVIENDA vigentes en 2025: REQUISITOS y MONTOs

SUBSIDIOS de VIVIENDA vigentes en 2025: REQUISITOS y MONTOs

Según cifras recientes, aproximadamente el 39,5% de los hogares en Colombia ya cuentan con una vivienda propia. De ese porcentaje, el 35,4% ha terminado de pagarla, mientras que un 4,1% aún se encuentra en proceso de pago. A pesar de que la ilusión de tener casa...

Categorías

Radio Offline