¿Se va Néstor Lorenzo de la Selección?: Esto dijo la Federación al respecto

miércoles 2 de abril de 2025, 4:53 pm

En los últimos días, se ha venido informando sobre una supuesta reunión en Cartagena entre Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, y miembros de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Según estas versiones, dicho encuentro se llevaría a cabo en el marco del Campeonato Sudamericano Sub-17 y serviría para tratar temas relacionados con la continuidad del entrenador. No obstante, la FCF salió al paso de estos rumores y, mediante un comunicado oficial, negó la existencia de dicha reunión, explicando las razones de la presencia de Lorenzo en la ciudad.

La información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría pactada entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa”, aseguró la FCF en su comunicado. Además, la entidad enfatizó que desde que Lorenzo asumió el cargo, ha mantenido una relación de diálogo permanente con la dirigencia sin necesidad de reuniones extraordinarias. “Desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados”, subrayó la Federación, desestimando cualquier versión sobre una falta de contacto con el cuerpo técnico.

Otro de los puntos que la Federación quiso aclarar fue la supuesta realización de una cumbre del Comité Ejecutivo en Cartagena. Sobre esto, la FCF desmintió categóricamente que sus directivos hayan programado un encuentro en la ciudad, destacando que muchos de ellos se encuentran en el extranjero cumpliendo con sus obligaciones. “También es inexacta la afirmación de que los integrantes del Comité Ejecutivo de la FCF realizarían una cumbre en dicha ciudad, puesto que muchos de ellos se encuentran fuera del país cumpliendo las labores propias de su oficio como directivos”, explicó la Federación, dejando claro que no hay una reunión prevista entre los dirigentes.

Néstor Lorenzo en Cartagena

La razón de la presencia de Néstor Lorenzo en Cartagena está ligada estrictamente a sus funciones como seleccionador nacional y a su trabajo de seguimiento de los equipos juveniles. En su comunicado, la Federación recordó que la ciudad, junto con Montería, alberga el Campeonato Sudamericano Sub-17, evento que se desarrolla entre el 27 de marzo y el 12 de abril. “A su vez, el director técnico de la selección absoluta asistirá a Cartagena como parte de sus funciones de veeduría y acompañamiento a las selecciones juveniles masculinas”, precisó la FCF, recalcando que esta es una actividad habitual dentro de su labor.

Asimismo, la FCF confirmó que el presidente de la Federación, Ramón Jesurun, y el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, estarán presentes en el partido de la Selección Colombia Sub-17 el próximo sábado. Según la entidad, la asistencia de ambos dirigentes a este compromiso hace parte del acompañamiento habitual a los equipos juveniles y no está relacionada con asuntos administrativos de la selección absoluta. “La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y del presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales”, se lee en el comunicado, disipando cualquier especulación sobre otro tipo de reuniones.

Para cerrar, la Federación reafirmó su apoyo al proceso liderado por Néstor Lorenzo y su compromiso con la clasificación al Mundial de 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen ministro ante aranceles de EE. UU.

Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo...

Archivan tres investigaciones contra el presidente Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021. Según un documento remitido por esta Comisión,...

Gobierno califica a indígenas en protesta como «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó a los indígenas que protestaban en Bogotá como 'disidencias' de las organizaciones reconocidas por el Gobierno, tras los bloqueos y actos vandálicos que se presentaron en el centro de Bogotá. Durante su...

Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto "agridulce" para...

Categorías

Radio Offline