Se retrasa apelación para revivir la reforma laboral archiva

miércoles 23 de abril de 2025, 6:39 pm

Aunque se tenía previsto que este miércoles se avanzaría en la revisión de la apelación que se presentó sobre el hundimiento de la reforma laboral, la comisión accidental que se conformó para ello no pudo reunirse, lo cual dilató aún más este trámite.

El encuentro quedó para el próximo 30 de abril, día en el cual se estudiaría esta solicitud y se podrían tomar decisiones.

Lea también: Presidente Gustavo Petro responde a carta del excanciller Álvaro Leyva

El senador Ariel Ávila aseguró que las posiciones dentro de la comisión accidental están bastante divididas y es posible que tengan que presentarse dos informes diferentes sobre el tema.

“La reunión quedó para el día 30, ahí lo que se va a discutir es si hay una ponencia unificada de la comisión accidental y yo creo que no habrá una ponencia unificada, sino una negativa y otra positiva. Si la ponencia positiva es aprobada, la consulta popular pierde fuerza, pero si la ponencia negativa es la aprobada, la consulta tomará fuerza”, afirmó.

Según las cuentas que se hacen, de los siete congresistas que integran la comisión accidental, solo tres estarían a favor de que se reviva la reforma laboral y en la plenaria la votación estaría aún más apretada.

“Lo que he hablado con los senadores, es que estaríamos tres personas para meter una ponencia positiva y cuatro serían negativos. En la plenaria estamos muy justos para un lado o para el otro, estamos que cinco o seis senadores van a definir el futuro del proyecto”, manifestó.

Consulte aquí: Senadora Cabal denuncia “hostigamiento político” por parte del presidente Petro

En caso tal de que la plenaria del Senado acepte la apelación del hundimiento de la reforma laboral, la misma pasará a estudio de una Comisión Constitucional distinta a la Séptima, para ser discutida nuevamente en tercer debate.

No obstante, los tiempos también están muy apretados, porque si este proyecto revive, solo tiene plazo de salir adelante en sus cuatro debates antes del próximo 20 de junio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Tener carro en Colombia puede pasar de ser un lujo a convertirse en una necesidad, ya que, además de facilitar el transporte, brinda seguridad, comodidad y permite realizar tareas básicas del hogar, como hacer mercado.Sin embargo, no todos pueden acceder a un...

Comisión Séptima niega dilación en reforma a la salud

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, respondió de forma vehemente al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que se estaría incurriendo en una “vulgaridad” y en una estrategia dilatoria sobre la reforma a la salud, debido al gran...

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

El peso colombiano (COP), moneda oficial de Colombia desde el año 1810, ha recorrido un largo camino marcado por cambios económicos, decisiones políticas y ajustes financieros. A lo largo de su historia, ha pasado de estar respaldado por metales preciosos como la...

Senadora Cabal denuncia “hostigamiento político”

Luego que el presidente de la República, Gustavo Petro, acusara a la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal de estar vinculada a una supuesta red que amenaza a progresistas, la política denunció que el jefe de Estado estaría poniendo en riesgo su vida y la de su...

Categorías

Radio Offline