Reforma laboral: informe recomienda revivir proyecto

martes 29 de abril de 2025, 3:37 pm

La plenaria del Senado de la República tendrá que definir si acepta o no la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, para lo cual conformó una comisión accidental que es la encargada de analizar esta solicitud.

Dos integrantes de dicha comisión accidental, los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez, presentaron un primer informe con el cual recomiendan revivir esta iniciativa.

Entre los argumentos presentados por los legisladores, se advierte que se habría incurrido en un vicio dentro de la Comisión Séptima del Senado durante el trámite del proyecto, razón por la cual piden aceptar la apelación.

Más noticias: Roy Barreras renuncia como embajador de Colombia en Reino Unido.

“El archivo del Proyecto de Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado incurrió en un vicio de procedimiento, al omitir el deber constitucional de garantizar un debate sustancial, informado y participativo. Este vicio afecta derechos fundamentales como la participación política (art. 40 CP), el principio democrático y el principio de publicidad”, sostiene.

“El recurso de apelación previsto en el artículo 166 de la Ley 5ª de 1992 no solo es procedente, sino necesario para restablecer el principio democrático y permitir que el proyecto sea objeto de un análisis real, respetando los estándares del trámite legislativo definidos por la jurisprudencia constitucional”, agregan.

Más información: Expresidente Santos sentenció «paz total» de Petro y dijo todo lo que le faltó: «Nada de eso se hizo».

Aseguran que no se permitió el debate, razón por la cual se habría violado el principio de publicidad, que es necesario en la discusión de todos los proyectos de ley en el Congreso.

“La decisión de archivar el proyecto sin un estudio de fondo vulnera el principio de publicidad, el debate sustancial y el derecho de los congresistas y la ciudadanía a participar del proceso legislativo. Este vicio es subsanable mediante el recurso de apelación ante la Plenaria, conforme al artículo 166 de la Ley 5ª”, añaden.

Según los senadores Ávila y Flórez, “el Proyecto de Reforma Laboral fue negado en la Comisión Séptima del Senado sin que se discutiera artículo por artículo”, lo cual, para ellos, también representa una inconsistencia frente al trámite de la reforma laboral.

Este es el primer informe que se presenta en el marco de la discusión de la apelación del hundimiento de la reforma laboral, pero no representaría la posición mayoritaria de los otros cinco miembros de la comisión accidental, que presentarían otro informe distinto, posiblemente negando la posibilidad de que se reviva el archivado proyecto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

¿Qué es una IDENTIDAD SINTÉTICA y cómo evitar FRAUDES?

Existe una forma de fraude que gana cada vez más terreno en el entorno digital, afectando tanto a empresas como a consumidores. Se trata del fraude de identidad sintética, que consiste en la creación de identidades ficticias mediante la combinación de información real...

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

DÓLAR BAJÓ en COLOMBIA: está por debajo de $4.200

El dólar en Colombia cerró la jornada con una tendencia a la baja, ubicándose en $4.189, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia. Aunque durante el día superó los $4.200, el precio promedio de la divisa fue de $4.198,81, con un mínimo de $4.182 y un máximo de...

Se frustra votación que hundiría proyecto de transfuguismo

Aunque estaba previsto que este martes se adelantaría la votación de la reforma que permite el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido, el proceso tuvo que aplazarse porque al parecer se presentaron problemas técnicos en el sistema del...

Inversión extranjera en petróleo y gas cayó en 2024

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló cifras que encienden las alarmas en el sector energético del país.Durante 2024, la inversión extranjera directa en petróleo y gas cayó un 26,8 %, al ubicarse en USD 2.240...

Categorías

Radio Offline