Proteja su dinero ante la guerra arancelaria global

martes 8 de abril de 2025, 5:11 pm

Mientras el mundo enfrenta una nueva guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de aranceles recíprocos a varios países —incluido un 10 % a productos colombianos—, los mercados reaccionan con volatilidad del dólar y caídas en las bolsas internacionales.

En este contexto, resulta clave comprender cómo proteger y hacer crecer el dinero, especialmente ante un futuro económico incierto.

Opciones para proteger su dinero ante la incertidumbre mundial

Mujer pensando

Una de las alternativas más efectivas son los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), vehículos que agrupan el capital de múltiples inversionistas para destinarlo a diversos activos financieros como renta fija o acciones.

Ante la volatilidad derivada de la guerra comercial, los FIC ofrecen oportunidades atractivas, ya que permiten acceder a mercados ajustados por la corrección global de precios y la depreciación del tipo de cambio.

Le puede interesar: Petro cuestiona al Banco de la República tras baja de inflación a 5,09 %

Esto genera condiciones favorables para adquirir instrumentos financieros a precios de entrada más bajos, con potencial de valorización y rentabilidad futura. Además, los FIC son gestionados por profesionales y supervisados por la Superintendencia Financiera de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), lo que garantiza respaldo y confianza.

Con el fin de orientar a los colombianos sobre cómo proteger su capital mediante los FIC, se realizará el Funds Investors Summit 2025 en Bogotá. Este evento gratuito, programado para los días 10 y 11 de abril, ofrecerá charlas, paneles con expertos y asesoría personalizada para inversionistas de todos los niveles, destacando que es posible invertir desde montos bajos.

Fondos de Inversión Colectiva (FIC)

El evento está dirigido tanto a personas con experiencia en inversiones como a quienes desean incursionar en el mundo de los FIC.

Será especialmente útil para quienes buscan proteger su dinero ante la incertidumbre económica global, acceder a estrategias de inversión desde $20.000, y recibir orientación profesional sin necesidad de ser expertos financieros ni contar con grandes capitales. La meta es democratizar el acceso a la inversión y combatir el FOMO financiero, ofreciendo información clara y herramientas prácticas para tomar decisiones bien fundamentadas.

Le puede interesar: Así impactarán los aranceles de Estados Unidos al bolsillo de los colombianos

Los asistentes podrán participar en actividades diversas, como charlas abiertas sobre ahorro, inversión y finanzas personales; paneles con líderes del sector económico como Juan Daniel Oviedo, José Manuel Restrepo, Germán Arce y Shenney González; así como en sesiones de asesoría gratuita con más de 30 firmas del sector financiero. También se realizará la entrega de los Premios Prixtar a los mejores fondos del país, habrá una muestra comercial, y se habilitará el acceso virtual para quienes no puedan asistir presencialmente en Bogotá.

Aunque la asistencia es gratuita, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://prixtar.com/fund-investors-summit/2025.

El evento se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicada en la calle 67 # 8-42, y también contará con transmisión virtual para quienes prefieran conectarse de manera remota.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Casos en los que INCAPACIDAD pasa a ser PENSIÓN de INVALIDEZ

Casos en los que INCAPACIDAD pasa a ser PENSIÓN de INVALIDEZ

En Colombia, miles de trabajadores enfrentan situaciones de salud que los obligan a dejar su empleo por una pérdida significativa de su capacidad para laborar. En esos casos, el sistema de seguridad social les ofrece un respaldo clave: la pensión por invalidez.Este...

Empresarios alertan por cita CELAC-China

Varios gremios empresariales de América Latina, entre ellos la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), manifestaron su preocupación por la reunión entre países de CELAC y China, programada para...

Cely Pava, ahora con Alexander Serrato #Tolditos7días

Cely Pava, ahora con Alexander Serrato #Tolditos7días

¿Recuerdan a Alfredo Cely Pava, el ex precandidato a la Alcaldía y exconcejal de Duitama por el Partido Conservador? Pues luego de que el Partido Conservador le hiciera el desplante y ni siquiera le tuviera en cuenta su solicitud de aval para ser el candidato de esa...

Consejo de Ministros: Ministro del Interior impugnará fallo

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno Nacional ultima detalles para presentar la impugnación al fallo del Consejo de Estado que prohibió la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión,...

Recorte de Banco Central Europeo ayuda créditos hipotecarios

El Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25 %, séptimo recorte en este ciclo bajista, porque la inflación remite y la guerra comercial mermará el crecimiento de la región. Le puede...

Categorías

Radio Offline