Ante las tensiones en los mercados internacionales tras una nueva jornada negra de pérdidas y caídas de los principales indicadores bursátiles en Asia y Europa, por la entrada en vigor de los aranceles adicionales que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro, desde Honduras, en el marco de la Cumbre CELAC, anunció reuniones clave con China, la Unión Europea, países del Golfo Pérsico y naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para evaluar esta situación.
“Tenemos que actuar en bloque y abrirlos al mundo”, afirmó el presidente, quien explicó que estas reuniones clave se darán este mes con China, en noviembre con la Unión Europea y otras más con países del Golfo, África y naciones de la CELAC en fechas posteriores.
En contexto: Petro ya está en Honduras: recibirá la presidencia pro tempore de la CELAC
Justamente durante la reunión de cancilleres, la ministra Laura Sarabia se reunió con el enviado especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, con quien acordaron que la Cumbre CELAC-China se realizará el 13 de mayo en Beijing y que el presidente Gustavo Petro asistirá.
De otro lado, el mandatario colombiano habló sobre los puntos de trabajo que desarrollará al asumir la presidencia de la Cumbre CELAC y explicó que serán tres temas centrales que espera poner en marcha para fortalecer la unidad del Bloque.
“Acordamos con Uruguay que es el país que sigue dentro de dos años en la presidencia del Bloque, trabajar conjuntamente en unos proyectos concretos que garanticen realmente la integración latinoamericana y dejemos los discursos y La retórica a un lado esos proyectos tienen que ver con la integración energética la red eléctrica americana desde Alaska hasta la Patagonia”, manifestó el mandatario.
Más noticias: Tragedia en República Dominicana: van 98 muertos y un centenar heridos, entre ellos dos colombianos
Adicionalmente indicó que las energías limpias serán otro punto clave, al igual que la consolidación de una agencia para la producción de medicinas esenciales para enfrentar posibles pandemias como la del covid-19.
Finalmente aseguró que se dará un coordinación alrededor de temas que tienen que ver con la carrera espacial, la Inteligencia artificial y la matemática cuántica.
0 comentarios