Presidente de FIFA aclara la polémica en Mundial de Clubes: ¿Podrá jugar el León de James Rodríguez?

martes 1 de abril de 2025, 8:32 pm

No cesa la polémica en torno a la descalificación del Club León de México del Mundial de Clubes, por cuenta de la norma que impide que dos equipos pertenezcan a un mismo grupo económico. Por decisión de la FIFA, el equipo esmeralda quedó fuera del certamen y Pachuca se salvó; asimismo, entre Los Ángeles FC o el Club América saldría su reemplazante.

Ahora bien, la última decisión no se ha tomado, puesto que León acudió al TAS para apelar dicha decisión, la cual considera injusta y antideportiva. En caso de finalmente mantenerse en competición, el cuadro de Guanajuato enfrentará a Flamengo, Chelsea y el Esperance ST de Túnez.

¿Qué dijo el presidente de la FIFA?

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se encuentra en Estados Unidos cumpliendo con eventos y compromisos relacionados a su gestión deportiva. En medio de ello, fue abordado por un periodista de LA Times que le preguntó sobre la situación actual del León.

“Hemos tenido la decisión del Comité de Apelación de la FIFA, que se basó según el reglamento. Ahora el caso va a proceder al Tribunal del Deporte, que es el tribunal supremo a nivel internacional, tomará su decisión en tiempos rápidos y ahí veremos cómo se va a seguir. Todo tiene que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad de los 32 equipos”, sentenció.

En este sentido, dejó en claro que la salida del cuadro esmeralda todavía no está confirmada y habrá que esperar por la decisión definitiva del Tribunal, la cual se dará a finales de este mes de abril o a comienzos de mayo.

“Tenemos que ver las fechas del Tribunal del Deporte, en las cuales no tenemos poder de decisión. En mi opinión, a final de abril o principios de mayo se tomará la decisión final”, concluyó.

¿Qué dice León?

En la previa del partido ante Pumas, el cual terminó con derrota 1-2 para León, el entrenador Eduardo Berizzo se mostró sumamente molesto por el nulo apoyo que ha recibido su equipo de parte de la Federación Mexicana y dejó clara la postura de la dirigencia.

Me gustaría escuchar a la Federación, defender como nos defendió el presidente de la Concacaf, y es curioso que no haya sucedido. Me hubiese gustado que el presidente de la Federación Mexicana defienda a sus equipos clasificados al Mundial y no imagine quién sería el reemplazante, ni que se vaya por ese canal”, apuntó.

Y cerró al respecto: “Ojalá el TAS entienda que el reglamento del Mundial fue posterior a nuestra clasificación y que de encontrar un impedimento de multipropiedad en grupo Pachuca, les hubiese dado la posibilidad de corregir esa cuestión”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó...

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos permiten realizar transacciones bancarias sin necesidad de acudir a una sucursal. Entre sus ventajas destacan su disponibilidad las 24 horas del día, la facilidad de uso y la variedad de servicios que ofrecen, como retiros, depósitos, consultas...

TLC Colombia-EE. UU. bajo amenaza por nuevos aranceles

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde 180 países ha generado un amplio debate sobre sus repercusiones en la economía internacional. Entre los países afectados se encuentra Colombia, con...

¿Qué pasa si Colombia es descertificada por EEUU?

¿Qué pasa si Colombia es descertificada por EEUU?

Ante el aumento de cultivos de coca en el país, el exembajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, advirtió sobre una posible descertificación de Colombia por parte del gobierno de Donald Trump en la lucha antidrogas.Según explicó Whitaker, la certificación...

DATACRÉDITO: monto mínimo por el que pueden REPORTAR

DATACRÉDITO: monto mínimo por el que pueden REPORTAR

Datacrédito es una de las principales centrales de información crediticia en Colombia, encargada de recopilar y administrar los antecedentes financieros de los ciudadanos. Su base de datos es consultada por bancos, cooperativas y entidades financieras para evaluar el...

Categorías

Radio Offline