Preocupación en Tunja y Boyacá por aumento de violencia sexual hacia hombres, especialmente en niños

martes 29 de abril de 2025, 12:00 pm

Aunque históricamente son las mujeres las principales afectadas por este tipo de violencia, en el primer trimestre de este año las cifras con relación a los hombres han aumentado significativamente.

violencia sexual Ninos

*Por: Yuliana Bohórquez MontañezEn el primer trismestre del 2025 en Tunja fueron violentados sexualmente ocho niños. Foto: ilustración/archivo particular

Según recientes cifras de Medicina Legal, un preocupante panorama sobre la violencia sexual se ha revelado sobre todo en la capital boyacense. Lo que más ha llamado la atención es el notable incremento en el que hombres son las víctimas, un fenómeno que contrasta con la tendencia nacional. Aunque siguen siendo las mujeres las principales víctimas de este tipo de violencia.

Entre enero y marzo de este año se han registrado 38 casos de violencia sexual en Tunja, de los cuales 25 son mujeres y 13 son hombres; de esas 25 mujeres, 20 son niñas, y de esos 13 hombres, ocho son niños. Lo anterior representa un aumento respecto a los 32 casos del mismo periodo en el 2024, de los cuales 30 eran mujeres y dos eran hombres.

Para el caso del departamento de Boyacá, en lo que va del primer trimestre de este año, se han reportado 173 casos de violencia sexual, de estos, 147 corresponden a mujeres y 26 a hombres. En este sentido, en Tunja, de los 38 casos registrados, 13 víctimas son hombres, es decir, la ciudad concentra cerca del 50 % de los casos de violencia sexual hacia hombres en todo el departamento.

A escala nacional, el porcentaje de hombres víctimas de violencia sexual es del 12,52 %,mientras que en Boyacá se eleva al 15,03 %. En Tunja, la cifra es considerablemente más alta, alcanzando un 34,21 %, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor proporción de hombres víctimas en el país.

Este comportamiento ha sido calificado como ‘atípico’ por expertos, quienes insisten en la necesidad de una atención inmediata.

“Esto no se había visto antes y debe prender las alarmas. Acá el llamado es a los padres, cuidadores y autoridades a que tengan en cuenta que, sobre todo los niños varones no se pueden exponer porque también, como revelan la cifras, son víctimas de violencia sexual. Insisto, la violencia sexual, cualquiera que sea el género, es una violencia y afecta derechos”, señaló el profesor Jacinto Pineda.

Aunque los datos no revelan los perfiles de los agresores en Boyacá, a escala nacional el96 % de los presuntos agresores en casos de violencia sexual son hombres, mientras que solo el 2 % son mujeres y el 2 % pertenecen a otros sexos.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Preocupación en Tunja y Boyacá por aumento de violencia sexual hacia hombres, especialmente en niños se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.Sobre esta iniciativa, el senador Miguel...

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

– Publicidad Política Pagada – Serán los mejores quienes trabajen en la administración de Wilfredy Bonilla Lagos a partir del 5 de mayo. Wilfredy Bonilla asegura que solamente trabajando de la mano con los mejores, Duitama saldrá de la crisis en la que se encuentra....

Reforma laboral: informe recomienda revivir proyecto

La plenaria del Senado de la República tendrá que definir si acepta o no la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, para lo cual conformó una comisión accidental que es la encargada de analizar esta solicitud. Dos...

Juan Manuel Santos dijo que «paz total» de Petro fracasó

El expresidente de Juan Manuel Santos criticó nuevamente el proceso de "paz total" que viene adelantando el Gobierno Nacional con 14 organizaciones ilegales, las cuales consideró se han aprovechado para fortalecerse en su parte militar Al intervenir en el ciclo de...

Edicto para el pago de prestaciones sociales, primer aviso

La empresa MSD Distriservi S.A.S., con domicilio principal en la ciudad de Tunja, se permite informar que el día 24 de abril del año 2025, falleció la señora REYES GONZALEZ NUBIA, identificada con cédula de ciudadanía No. 23582702, quien prestaba sus servicios a esta...

Categorías

Radio Offline