Precio del dólar: así abrió HOY lunes tras anuncios de Trump

lunes 7 de abril de 2025, 8:47 am

El dólar en Colombia abrió la jornada de este lunes 7 de abril con una cotización de $4.329. Esto representa un alza de 55 pesos frente al valor de cierre de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) la semana pasada, $4.274.

El dólar estadounidense ha mostrado una marcada volatilidad en el país, oscilando entre niveles cercanos a los $4.000 y picos por encima de los $4.200.

Según Jonathan Torres, banquero de Values AAA, los principales factores que han influido en este comportamiento son: la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la decisión de la Reserva Federal de mantener estables las tasas de interés; las expectativas inflacionarias en EE. UU.; las tensiones geopolíticas; y la caída en el precio del petróleo.

Le puede interesar: Aranceles de Trump golpean exportación de flores y ponen en riesgo miles de empleos femeninos en Colombia

Donald Trump

Por su parte, la decisión del Banco de la República de mantener sin cambios su tasa de interés en 9,5 % permitió que el peso colombiano se fortaleciera frente al dólar en ciertos momentos, según análisis de Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria.

Esta decisión brindó cierta estabilidad a los inversionistas y ayudó a contrarrestar parcialmente la presión alcista derivada de factores externos. Sin embargo, la creciente aversión global al riesgo hacia el cierre de la semana terminó provocando una devaluación del peso.

Proyecciones para la semana

Varios analistas coinciden en que la dinámica del comercio internacional será determinante en el comportamiento del dólar durante la segunda semana de abril.

Se espera que la posible respuesta de la Unión Europea a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, así como los resultados financieros de las empresas estadounidenses tras la implementación de los aranceles, tengan un impacto directo en el tipo de cambio.

Dolar Colombia

Una fecha clave será el miércoles 9 de abril, cuando entren en vigor los nuevos aranceles, lo que podría aumentar la volatilidad del mercado y llevar al dólar a niveles cercanos a los $4.350, según algunas proyecciones.

De acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá, el principal canal de transmisión de los aranceles hacia Colombia se da a través de los activos financieros, debido al aumento de la aversión al riesgo global ante el temor de una posible recesión económica mundial.

Le puede interesar: Andi sobre relación con EE. UU.: “Debemos tomarla en serio, hay mucho en juego”

Este fenómeno genera una presión alcista sobre el dólar. Adicionalmente, la caída en los precios del petróleo, principal producto de exportación del país, intensifica esta tendencia en un contexto fiscal ya retador.

A pesar del panorama incierto, existen factores que han limitado un mayor deterioro de los activos locales. Entre ellos se destacan las señales de independencia del Banco de la República en su política monetaria, el nombramiento de un nuevo director de Crédito Público con miras a mejorar la estrategia de financiamiento del país, y unas cifras macroeconómicas que sitúan a Colombia en una posición relativamente menos vulnerable frente a la coyuntura internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

NEQUI 2025: montos máximos de RETIRO y nuevos topes

NEQUI 2025: montos máximos de RETIRO y nuevos topes

Nequi continúa consolidándose como una de las plataformas financieras digitales más populares en Colombia. Desde su creación en 2016 como una apuesta innovadora de Bancolombia, esta aplicación ha transformado la forma en que millones de ciudadanos administran su...

Alcalde de Medellín a Noem: “Lo eligieron sus criminales”

Este fin de semana la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, publicó una entrevista donde entregó detalles del encuentro que sostuvo con el presidente Gustavo Petro. Según la funcionaria, Gustavo Petro le habría dicho que los integrantes...

El dólar está disparado: cerró por encima de $4.300

El dólar estadounidense cerró en $4.386 COP el lunes 7 de abril de 2025 en Colombia, valor que corresponde al cierre de la jornada de negociación.La jornada del 7 de abril de 2025 estuvo marcada por una alta volatilidad en el mercado cambiario colombiano. El precio...

Colombia postula a Laura Gil para cargo clave en la OEA

Colombia presentó una candidatura propia para la Secretaría General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA).El presidente Gustavo Petro postuló a la diplomática Laura Gil, actual embajadora en Austria y representante del país ante la política global de...

Sarabia se reúne con gremios por aranceles de EE. UU.

La canciller Laura Sarabia se reunirá esta tarde con representantes de distintos gremios del país, para analizar el impacto de las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones colombianas.Cabe mencionar que la administración del...

5 consejos para jóvenes que quieren INDEPENDENCIA ECONÓMICA

En 2025, muchos adultos jóvenes enfrentan serias dificultades para independizarse debido al alto costo de la vivienda. En numerosas ciudades, los precios de alquiler y compra de inmuebles han superado ampliamente el crecimiento de los salarios, lo que impide a los...

Categorías

Radio Offline