Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

jueves 3 de abril de 2025, 8:44 pm

La reforma pensional, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, compuesto por cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

Dentro del pilar contributivo, los aportes pensionales se dividen en prima media (administrada por Colpensiones para ingresos hasta 2,3 SMMLV) y ahorro individual (administrado por entidades privadas para ingresos superiores a 2,3 SMMLV).

Asimismo, la reforma crea el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC), el cual será administrado por el Banco de la República (BanRep), con la posibilidad de delegar su administración en entidades especializadas.

Qué hará el fondo administrado por el Banco de la República

Banco de la República

El objetivo principal de este fondo es mitigar el riesgo financiero derivado de las nuevas obligaciones que asumirá Colpensiones dentro del modelo de pilares. Su propósito es garantizar los recursos adicionales necesarios para afrontar el incremento en sus responsabilidades.

«Este fondo cubrirá el riesgo que enfrenta Colpensiones debido a las nuevas obligaciones del modelo de pilares. Dado que la entidad es el eje central de la reforma pensional, asumirá múltiples funciones y requerirá un mayor volumen de recursos», explicó a La FM de RCN Adriana Camacho Ramírez, directora de la Maestría en Derecho Laboral de la Universidad del Rosario.

El fondo se financiará con un porcentaje de los ingresos por cotización a pensión en el componente de prima media (lo cotizado hasta 2,3 SMMLV en Colpensiones) y el 1% de la cotización en el componente de ahorro individual (lo cotizado por encima de 2,3 SMMLV).

Adicionalmente, los traslados de régimen (de prima media y del RAIS) durante la ventana de oportunidad actual también contribuirán a este fondo.

«Un porcentaje de lo que todos cotizamos a Colpensiones va al fondo, y el 1% de lo que una persona cotiza por encima de 2,3 SMMLV en el componente de ahorro individual también financia el FAPC«, reiteró Camacho Ramírez.

Banco de la República

El Banco de la República actuará como administrador del FAPC, bajo una responsabilidad de medio y no de resultado, en línea con su función constitucional de agente fiscal del Gobierno.

Su rol principal es proporcionar la infraestructura técnica y operativa para el fondo, garantizando una estricta separación entre los recursos del FAPC y los del BanRep en términos presupuestarios y contables. Además, el BanRep fungirá como secretario técnico del Comité Directivo del FAPC.

Este comité estará conformado por tres funcionarios del Gobierno (ministro de Hacienda y Crédito Público, ministro de Trabajo y director del Departamento Nacional de Planeación) y cuatro expertos seleccionados por la Junta Directiva del Banco de la República por períodos de cinco años, con posibilidad de reelección.

La responsabilidad del Comité Directivo será establecer los criterios para la administración y gestión de los recursos del fondo, así como definir las decisiones de inversión.

Germán Ávila y Leonardo Villar

Por otro lado, el Banco de la República podrá suscribir contratos de administración de portafolios de inversión con instituciones financieras especializadas, como sociedades fiduciarias o administradoras de fondos de pensiones (AFP), siempre que cuente con la autorización del Comité Directivo del FAPC y se definan criterios y límites específicos para las inversiones.

Cabe aclarar que la función del Banco de la República como administrador del FAPC no incluye la responsabilidad en el recaudo de cotizaciones ni en el pago de pensiones del sistema de prima media. Estas funciones seguirán siendo responsabilidad de Colpensiones, con el respaldo financiero del Gobierno Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Fallo de Plinio Olano por Odebrecht traería más líos

El fallo que declara la inocencia del exsenador Plinio Olano por el caso Odebrecht, comenzó a dar de qué hablar en los sectores políticos del país.La Corte Suprema de Justicia absolvió al excongresista del Partido de la U, tras encontrar que no hay elementos que...

Nuevo GRUPO de TRABAJADORES accederá a PENSIÓN en Colombia

Nuevo GRUPO de TRABAJADORES accederá a PENSIÓN en Colombia

La ley 100 de 1993, mejor conocida como el Sistema General de Pensiones, establece dos requisitos fundamentales para que una persona pueda recibir su pensión: el primero es haber cotizado unas 1.300 semanas en el fondo donde se encuentra afiliado, y el segundo es...

Nueva EPS ya legalizó más de 12.000 facturas pendientes

El agente interventor para la administración forzosa de Nueva EPS, Bernardo Camacho Rodríguez, anunció que ya se puso al día con más de 12 millones de facturas pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos, que tenía la entidad pendientes de...

Vicky Dávila insistió en su independencia política para 2026

La precandidata a la presidencia de la República, Vicky Dávila visitó la ciudad de Manizales, donde se reunió con estudiantes, empresarios y con otros sectores sociales.La periodista le concedió una entrevista a RCN Noticias del mediodía en la capital caldense en la...

Aviso por perdida de título valor

Yo Erika Andrea Aparicio Arenas, identificado con la C C # 28 155 21, notifico al público en general, que en la ciudad de Duitama se extravío un CDT título VALOR #1797CF0304559309, del Banco Davivienda, con fecha de expedixion 8 de junio 2021Valor. 4,351.409.Agradezco...

Liberales promueven ‘mini reforma laboral’ y piden unión

El proyecto que busca revivir la propuesta de pago de horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, continúa dando de qué hablar en los sectores políticos del país.El Partido Liberal está promoviendo un acuerdo con las demás colectividades...

Casanare marcha contra el secuestro esta tarde

El secuestro de los cinco empresarios rurales de Paz de Ariporo y del topógrafo de Pore tiene indignada a la ciudadanía, que programó una marcha de protesta contra la violación de los derechos ciudadanos este viernes a las 4:00 de la tarde. Esta tarde Casanare...

Categorías

Radio Offline