El 10 de abril, Atlético Nacional visitó el Estadio Beira-Rio para disputar su enfrentamiento válido por la fecha 2 de la Copa Libertadores 2025, ya que durante la primera jornada, el equipo derrotó 3-0 a Nacional de Montevideo en Medellín.
Pues bien, en esta oportunidad, el elenco antioqueño no pudo repetir la dosis ante el equipo brasilero y, contrario a ello, fue derrotado 3-0 por Internacional de Porto Alegre.
Con este resultado, el verde quedó ubicado en el tercer puesto de la tabla de posiciones del grupo F con 3 unidades, y es el escolta de Bahía e Internacional, que tienen 4 unidades.
Así las cosas, el equipo del entrenador Javier Gandolfi deberá preparar su próximo compromiso en Copa Libertadores, que será ante Bahia, donde buscará reponerse del duro golpe. Ahora bien, es pertinente recordar que no podrá contar con su máxima figura, Marino Hinestroza, quien fue expulsado por el árbitro chileno, Felipe González.
Las polémicas que dejó Internacional vs. Nacional
Durante el partido, se presentaron algunas jugadas que generaron polémica en el entorno de Atlético Nacional.
Este viernes 11 de abril, Conmebol publicó los respectivos audios del VAR, donde se permite escuchar el motivo por el cual, Felipe González, tomó sus decisiones en dos jugadas puntuales del compromiso.
Minuto 46′ – Primer penalti para Internacional
La primera jugada que desató la polémica, se dio en el arranque del segundo tiempo, cuando William Tesillo cometió el penalti que derivó en el primer gol del equipo brasilero. Inicialmente, la determinación del juez, fue sancionar la infracción, sin amonestar al defensor de Nacional.
Este es el audio que publicó Conmebol, con respecto al mensaje que envió el VAR al árbitro:
VAR: “No toca el balón, tenemos una imprudencia. Golpea la rodilla. Penal confirmado y puedes seguir con el procedimiento”
Minuto 69′ – expulsión de Marino Hinestroza
Es importante mencionar que luego de recibir el primer gol, Marino Hinestroza cometió una infracción en zona ofensiva y, tras la revisión del VAR, el jugador recibió la tarjeta roja directa. Esta polémica acción, que analizaron los expertos, cambió por completo el panorama del encuentro, ya que Atlético Nacional quedó expuesto en varias oportunidades mientras buscaba el empate.
La decisión inicial del árbitro Felipe González fue la de mostrarle la cartulina amarilla al jugador de Nacional; fallo que parecía justo en primera instancia. No obstante, el VAR llamó al juez para que revisara la jugada, y determinara si era tarjeta roja.
Este fue el audio que permitió escuchar Conmebol, con relación a esta acción de juego:
VAR: “Dámelo lento, quiero ver el punto de contacto… es la tibia, tenemos intensidad alta. Para mí tiene intensidad muy alta, le dobla el tobillo, puede generar un daño. Me parece juego brusco, grave porque tenemos intensidad muy alta. Felipe, te recomiendo On Field Review por posible roja”.
Arbitro: “Ya voy”.
VAR: “Felipe, escúchame, la intensidad es muy alta y genera un impacto enorme en su tobillo, se lo dobla. Te voy a mostrar la falta y luego la intensidad”.
Arbitro: “Dame una baja, y una con intensidad normal. Intensidad alta, se dobla el tobillo, juego brusco, grave. Cambio decisión a tarjeta roja.
0 comentarios