Por fin: tres años después, la piscina departamental abre sus puertas a los deportistas de Tunja y Boyacá

viernes 4 de abril de 2025, 3:03 pm

La inversión en la piscina superó los 4.340 millones de pesos y la demora para poderla poner en funcionamiento se debió a que un mantenimiento y remodelación parcial terminó siendo total.

Piscina Dptal Andes 2

La piscina se había cerrado desde el 25 de abril del 2022, con unos trabajos previstos inicialmente para un año, pero que se terminaron extendiendo por tres años y este jueves fue inaugurada. Foto: Boyacá Sie7e Días.

*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso

Quedó como nueva: reforzamiento estructural desde su cimentación hasta la base del inicio de la cubierta, cambio de la membrana existente por enchape especial para el vaso de la piscina, cambio de la estructura y composición de la cubierta, fueron entre otros los trabajos que se hicieron en la, ahora denominada, piscina departamental de Los Andes.

Dentro del mejoramiento realizado a este escenario, ubicado en Tunja, contiguo al estadio La Independencia, y cuya inversión ascendió a 4.346 millones de pesos, se destacan además la remodelación de baños y vestieres, construcción del segundo piso de la edificación, nuevo cuarto de máquinas, calderas y sistema de bombeo, como parte integral del escenario.

Pero, además, de ser uno de los escenarios deportivos más modernos del centro del país, esta piscina se convierte en la única en Boyacá en implementar el sistema de cloración automatizado, reduciendo así el error humano y garantizando que el agua cumpla con todas las pruebas fisicoquímicas, un factor diferencial en el que, además se reduce el desperdicio de químicos.

“Cuando se proyectó la obra, eran trabajos de remodelación que estaban proyectados, pero con lo que no contaban era con que en el momento de proceder a la reparación de fisuras y mantenimiento del vaso de agua, lo que conocemos como la piscina, se identificó un problema estructural por mala construcción desde el año 2000, sumado a la falta del mantenimiento necesario en los 21 años, lo que llevó a tener que hacer unas obras adicionales que no estaban previstas y que resultaron siendo muy demoradas”, dijo el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Y añadió el mandatario que la solución que en su momento platearon fue declarar la caducidad del contrato y hacer efectivas las pólizas, lo que hubiese terminado en un nuevo elefante blanco en Tunja, y que se tomó la decisión de velar porque la obra se terminara cumpliendo con todas las condiciones exigidas que fueron evaluadas y que pasó todas las pruebas.

La piscina se había cerrado desde el 25 de abril del 2022 y la inversión se hizo directamente del Gobierno departamental.

El escenario deportivo –de 25 metros de largo por 14,5 metros de ancho y una profundidad desde 1,40 metros, hasta 1,80 metros– estará abierto de lunes a domingo en diferentes horarios y se espera que tenga un servicio para un promedio de unas 400 personas por día.

La inauguración del escenario se hizo en un evento protocolario que estuvo presidido por el gobernador Carlos Amaya y el exgobernador Ramiro Barragán; la gerente de Indeportes Boyacá, Luz Dary Guerrero Moreno, junto a su equipo técnico y administrativo; el presidente de la Federación Colombiana de Natación, Jorge Enrique Soto Roldán, y la presidenta de la Liga de Natación de Boyacá, Francy Mayoli Casallas Caicedo, así como deportistas de la Liga de Natación de Boyacá, clubes y escuelas del departamento.

Piscina Dptal Andes 1

La inversión se hizo directamente por parte del Gobierno departamental por 4.340 millones de pesos y desde el próximo lunes regresarán los deportistas y clubes a utilizarla todos los días. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Como parte de este acto inaugural, Sara González Blanco, Nicolás Dueñas Agudelo, Oriana Arancibe Godoy, Erika Naranjo Medina, Emanuel Noreña y José David Mora, deportistas de la Liga de Natación de Boyacá, tomaron la largada para dar las primeras brazadas en la remodelada piscina tunjana.

“Quiero felicitar al gobernador de Boyacá y enviar un mensaje desde esta linda tierra a los mandatarios del resto del país, para que se den cuenta de que este tipo de proyectos, de iniciativas, de obras no son solo cemento y agua, sino que trasforman vidas, muchas vidas”, aseguró el presidente de la Federación Colombiana de Natación, Jorge Enrique Soto.

El directivo añadió que, en los próximos días estarán con la Selección Colombia de Natación en Tunja y que lo más posible es que desde la Federación se utilice este escenario para hacer concentraciones en altura.

*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días

La entrada Por fin: tres años después, la piscina departamental abre sus puertas a los deportistas de Tunja y Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aranceles de Trump dispararon el dólar por este motivo

Aranceles de Trump dispararon el dólar por este motivo

Tras la jornada denominada Liberation Day (Día de la Liberación), el pasado 2 de abril, en la que el presidente estadounidense Donald Trump anunció una serie de aranceles “recíprocos” para varios países, los mercados financieros reaccionaron con una caída generalizada...

Tito Aníbal Niampira, el nuevo concejal de Nuevo Colón

Tito Aníbal Niampira, el nuevo concejal de Nuevo Colón

Es agricultor, llegó por el Partido Independientes, no apoyará a ninguno de los dos aspirantes a las atípicas y tomó posesión como concejal en reemplazo de Willinton Pulido, ahora candidato a la Alcaldía. Tito Aníbal Niampira Porras logró 139 votos con el aval del...

Nuevos embajadores en Argentina y Palestina

El gobierno colombiano anunció importantes cambios en su servicio diplomático al designar a José Roberto Acosta como nuevo embajador en Argentina, cargo que ocupará tras la renuncia de Camilo Romero, quien dejó su puesto el pasado cinco de febrero, al parecer con la...

Exportaciones ganaderas suman USD 94 millones en 2025

Las exportaciones del sector ganadero colombiano totalizaron 94 millones de dólares en el primer bimestre de 2025, según cifras del Dane analizadas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán. El reporte incluye ventas de carne, vísceras, productos...

Categorías

Radio Offline