Petro usó alocución tras veto a transmisión de consejos

lunes 21 de abril de 2025, 9:57 pm

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes un cambio en la forma de comunicar los consejos de ministros, luego de que el Consejo de Estado prohibiera su transmisión a través de los medios de comunicación.

El mandatario decidió realizar una alocución presidencial, figura que no está restringida por la decisión judicial, para hablar sobre el brote de fiebre amarilla en el país.

Más noticias: Petro dice que EE. UU. le retiró la visa y ya no puede viajar

Durante la transmisión, aseguró que no se trató de un consejo de ministros y defendió su decisión ante las críticas que señalaron un posible desacato.

“Esto no es un consejo de ministros. El consejo de ministros tiene su formalidad. Esta es una alocución presidencial. Y si lo que quieren es censurarla, entonces mejor den el golpe de Estado y veremos si ganan”, declaró.

El jefe de Estado sostuvo que la prohibición obedeció a intereses políticos y económicos.

En contexto: Petro presentará al Congreso consulta popular con 12 preguntas el 1 de mayo

“El consejo de ministros ha sido censurado. No me da temor decir la palabra, esa ha sido la intención. Parece que molestaba mucho a ciertos intereses políticos y económicos muy minoritarios, pero muy poderosos en la sociedad colombiana”, señaló.

Frente al fallo del Consejo de Estado, el Gobierno presentó un recurso de nulidad para revertir la decisión que impidió la transmisión de los consejos de ministros por televisión pública y privada. El documento fue firmado por el abogado Smeither Cifuentes Chaparro, quien actuó en representación del presidente Petro.

En el recurso, el jurista argumentó que el fallo vulneró el derecho al debido proceso, ya que el mandatario no fue notificado ni vinculado debidamente durante el desarrollo del caso.

“El presidente de la República no fue notificado de manera adecuada ni escuchado antes de que se profiriera una sentencia en su contra”, explicó Cifuentes Chaparro.

La petición quedó en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado, compuesta por 28 magistrados, quienes evaluarán los argumentos presentados y deberán tomar una decisión en los próximos días.

Petro concluyó que, mientras se resuelve el recurso, continuará comunicando los temas de interés nacional mediante alocuciones presidenciales, con transmisión en medios públicos, privados, regionales y comunitarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

PETRO dice que EE. UU. le retiró la VISA y no puede viajar

El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi...

PETRO presentará CONSULTA POPULAR el 1 de mayo

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo presentará ante el Congreso de la República el texto de la consulta popular compuesta por 12 preguntas, con las que busca salvar la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima del Senado.Según el...

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Es común que durante la Semana Santa se incurra en gastos imprevistos, salidas y compras impulsivas, lo que puede impactar negativamente el bolsillo.Retomar el control de las finanzas después de estos periodos permite manejar el dinero con mayor conciencia y...

Gobierno pide anular fallo sobre consejos de ministros

El Gobierno nacional radicó este lunes una solicitud de nulidad ante el Consejo de Estado, con el objetivo de dejar sin efecto el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión.La petición quedó en manos...

Categorías

Radio Offline