Petro responde al Fondo Monetario Internacional

domingo 27 de abril de 2025, 8:15 am

El presidente Gustavo Petro respondió a la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras la decisión de ese organismo internacional de condicionar la línea de crédito flexible de Colombia.

A través de su cuenta de X, el mandatario escribió un particular mensaje en el que señaló que “vienen los vampiros, pero los vampiros desaparecen ante el sol, Georgieva”.

En contexto: Dólar en Colombia podría bajar hasta los $4.250 ante señales de reducción de la tasa de interés

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la decisión se da por la elevada deuda pública del país, ya que el déficit del 2024 fue de 6,7% del Producto Interno Bruto (PIB), además de una menor proyección de ingresos tributarios, que podría generar problemas en la caja del Gobierno Nacional.

“Los diferenciales de deuda colombiana han aumentado, especialmente en comparación con pares similares, también impactados por las condiciones financieras globales más restrictivas”, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, la suspensión de la línea de crédito flexible de manera oficial solo se definiría hasta la próxima visita del organismo a Colombia, en la cual se revisará el avance positivo de la economía colombiana.

“A partir del 26 de abril de 2025, la continuidad de la elegibilidad de Colombia para la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI depende de la finalización de la consulta del Artículo IV y de una posterior revisión de delegados”, indica uno de los apartes del comunicado del Fondo Monetario Internacional.

Más información:

Cabe mencionar que para el 2024, el Fondo Monetario Internacional había otorgado un crédito pre-aprobado a través de esta línea flexible de USD8.100 millones, un respaldo financiero que permite acceder a recursos de manera rápida en caso de crisis económicas o emergencias externas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Son albóndigas naturales listas para servir y vienen en tres sabores: res, pollo y cerdo. Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Categorías

Radio Offline