El presidente Gustavo Petro reconoció que, durante un encuentro con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, le pidió “tratar con amor” a los integrantes del Tren de Aragua. Según explicó, su intención fue evitar que los miembros de esa organización respondieran con violencia.
“Le dije a Noem eso, quite la exclusión. Eso fue lo que le dije, que los tratara con amor. Si los trata con violencia, responderán con violencia mayor. Amor, afecto. Eso es lo que puede salvar a la juventud de los Estados Unidos del fentanilo. Amor. Aquí no hay fentanilo, que yo sepa. Los jóvenes se drogan en fiestas”, señaló el mandatario.
Petro también se refirió a las declaraciones de Noem, quien aseguró que él dedicó 30 minutos del encuentro a criticar al expresidente Donald Trump. El jefe de Estado desmintió esa versión y sostuvo que sus comentarios sobre el gobierno estadounidense surgieron como respuesta a preguntas planteadas por la funcionaria.
“La señora dice que así me entendió y yo le creo. Y entonces hay que poner las palabras sobre el lugar y ojalá me traduzcan bien si alguien va a traducirme al inglés, que no sé hablar. Soy franco. No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump. Solo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo. Y dije lo que pensaba y sigo pensando, no digo mentiras”, afirmó.
Le puede interesar: Gobierno responde a EE. UU. y rechaza declaraciones sobre Petro y el Tren de Aragua
Petro señaló que el diálogo con Noem giró en torno a temas de interés común, sin entrar en asuntos internos de Estados Unidos, los cuales, dijo, respeta.
Además, sugirió que las declaraciones de la funcionaria podrían estar relacionadas con la reciente decisión del gobierno colombiano de adquirir aviones de combate a Suecia, en lugar de hacerlo con Estados Unidos.
“Yo no sé si mi decisión de comprar los aviones de guerra a Suecia tenga que ver con estas últimas palabras que no son ciertas, de la señora secretaria de Seguridad, Kristi Noem. No es cualquier persona, es la ministra de Seguridad de Estados Unidos y le habla al oído a Trump”, afirmó.
Finalmente, el presidente cuestionó a ciertos sectores que, según él, difunden versiones erróneas sobre su gobierno, en especial desde el exilio en Miami.
Le puede interesar: Cae alias “Chirimoya”, jefe del Clan del Golfo y mano derecha de «Chiquito Malo»
0 comentarios