La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, calificó como “polémica” la reunión que sostuvo con el presidente Gustavo Petro durante su visita oficial a Colombia.
La funcionaria estadounidense ofreció declaraciones en las que detalló el tono y el contenido del encuentro, el cual, según dijo, se extendió por más de una hora, pese a que originalmente se había establecido para durar solo treinta minutos.
Noem explicó que el presidente colombiano inició la conversación con fuertes críticas hacia el gobierno estadounidense. Además, abordó el tema del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano, señalando que sus miembros eran personas malinterpretadas que “necesitaban amor y comprensión”.
Le puede interesar: Petro dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre la mini-reforma laboral
“Diría que mi visita a Colombia con el presidente fue polemica. Fue una discusión polémica, pero estas reuniones se establecieron para durar aproximadamente media hora. La de Colombia fue probablemente de una hora y media. Empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpretaba a los miembros del tren de Aragua que en realidad eran personas que solo necesitaban amor y comprensión”, aseguró.
Según el relato de la secretaria, Petro también afirmó que algunos miembros de carteles eran amigos suyos.
Ante estas declaraciones, Noem aseguró que respondió de forma directa, reiterando que Estados Unidos no legalizaría las drogas y que su país mantenía una política firme contra el crimen organizado.
“Le dije claramente que nunca legalizaremos las drogas en nuestro país. Y que a los miembros del cartel, si son sus amigos, los mataremos”, expresó.
Le puede interesar: Encuentro entre Francia Márquez y Laura Sarabia sobre la Estrategia África 2022-2025
La secretaria mencionó que el expresidente Donald Trump impulsó acciones concretas contra organizaciones criminales y que ese enfoque trajo consecuencias. Afirmó que Estados Unidos continuaría con esa línea de combate frontal al narcotráfico y al crimen internacional.
En tono irónico, Noem también agregó que, si Petro realmente creía que los integrantes del Tren de Aragua necesitaban afecto, le enviaría tantos como pudiera “para que los amara más y viera cómo podía rehabilitar a esas criaturas malvadas”.
Hasta el momento, el Gobierno colombiano no ha respondido a las declaraciones de la funcionaria estadounidense. Sin embargo, la información generó diversas reacciones en redes sociales y en algunos sectores políticos, donde se cuestionaron tanto el contenido como el tono del intercambio entre ambos representantes.
“Como siempre Petro haciendo quedar en ridículo a Colombia. Después de reunirse con Kristi Noem, Secretario de Seguridad Nacional dijo “creo que le encantó Colombia”. Bueno, pues oigan lo que ella dijo de su reunión con Petro a su regreso a USA”, cuestionó el Partido Cambio Radical.
Por su parte, la senadora y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, calificó la reunión como “una vergüenza ante el mundo”.
La visita de Noem formó parte de una gira por América Latina enfocada en temas de seguridad regional, narcotráfico y cooperación bilateral. Su paso por Colombia, uno de los principales aliados de Estados Unidos en la región, dejó en evidencia las tensiones y diferencias de enfoque en torno a la lucha contra el crimen organizado.
0 comentarios