Petro celebra suspensión de proceso del CNE

jueves 24 de abril de 2025, 6:58 pm

El presidente Gustavo Petro destacó este jueves la decisión que tomó la Corte Constitucional, que ordenó suspender de manera provisional la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial de 2022, por presunta financiación irregular.

A través de su cuenta en X, el jefe del Estado aseguró que el tribunal frenó, con esta determinación un supuesto golpe de Estado que, según ha indicado en anteriores oportunidades, querían supuestamente darle desde distintos sectores políticos.

La Corte Constitucional frena un golpe de Estado”, señaló escuetamente el mandatario de los colombianos, al comentar la decisión del alto tribunal sobre la investigación que el CNE realiza contra la campaña que llevó a la Presidencia de la República, en 2022, por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

Más en: «No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador»: presidente Gustavo Petro

«Se suspenderán los términos de prescripción del proceso administrativo en curso contra el Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que se adelanta ante el Consejo Nacional Electoral, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva que se adopte en este proceso de tutela», se lee en el alto tribunal en su decisión.

No obstante, el presidente Petro asegura en su mensaje en la red social que “intentan más” (supuestos golpes de Estado).

La Corte Constitucional respondió así a una acción de tutela que interpuso el mandatario para que se le respete su derecho al debido proceso, luego de que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, avalara que el CNE lo investigara por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.

El ponente de la decisión con la que se suspende provisionalmente la investigación es el magistrado Vladimir Fernández Andrade, quien fue secretario jurídico de la Presidencia en el Gobierno de Petro.

Investigación a la campaña de Petro

El CNE consideró en octubre pasado que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder «por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales», pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.

De interés: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no se presentó ante el CNE por caso de financiación de campaña de Gustavo Petro

Según expertos en temas constitucionales, el cargo del presidente Petro no está en riesgo por la investigación y formulación de cargos del CNE contra su campaña de 2022 por la supuesta violación de los topes de gastos.

El órgano electoral encontró una supuesta violación de topes de gastos por 5.300 millones de pesos.

El mandatario ha calificado la actuación del CNE como un «golpe de Estado» e incluso llevó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pues considera que ese organismo ha extralimitado sus funciones y no ha respetado su fuero presidencial.

Sin embargo, la CorteIDH consideró «improcedente» otorgar medidas provisionales en favor del presidente colombiano porque estas fueron solicitadas como parte del proceso de supervisión de la sentencia emitida en 2020, en la cual el tribunal condenó a Colombia por la destitución de Petro de su cargo de alcalde de Bogotá en 2013.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

PENSIÓN COMPLETA: estos son los años que debe trabajar

PENSIÓN COMPLETA: estos son los años que debe trabajar

La reforma pensional aprobada recientemente en Colombia transformará la manera en que los ciudadanos aportan al sistema de jubilación. A partir de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo modelo que redefine quiénes aportan a Colpensiones, cómo se calcula la pensión...

AUMENTO SALARIAL para EMPLEADOS PÚBLICOS en 2025

AUMENTO SALARIAL para EMPLEADOS PÚBLICOS en 2025

Desde el 14 de abril, el Gobierno nacional y las organizaciones sindicales iniciaron negociaciones para definir el porcentaje de aumento salarial que regirá en 2025 para los trabajadores del sector público. Ambas partes tienen plazo hasta el 15 de mayo para llegar a...

Petro a excanciller Leyva: «La víbora nunca deja de morder»

El presidente Gustavo Petro respondió con fuertes declaraciones al excanciller Álvaro Leyva, quien en una carta de cuatro páginas lo acusó de tener una adicción a las drogas y relató un episodio en el que, según él, el mandatario desapareció durante dos días en un...

Petro responde a Cepeda y lo llama “HP” por consulta popular

El presidente Gustavo Petro arremetió contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien ha cuestionado las preguntas de la consulta popular que impulsa el Gobierno para revivir la reforma laboral, archivada por la Comisión Séptima del Senado.Durante un evento en...

Petro cancela viaje al sepelio del papa por orden médica

El presidente Gustavo Petro echó para atrás su decisión y canceló su viaje para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el 21 de abril pasado en el Vaticano, a pesar de que en la mañana de este mismo jueves la Casa de Nariño había confirmado oficialmente su...

Categorías

Radio Offline