Nuevos embajadores en Argentina y Palestina

viernes 4 de abril de 2025, 4:10 pm

El gobierno colombiano anunció importantes cambios en su servicio diplomático al designar a José Roberto Acosta como nuevo embajador en Argentina, cargo que ocupará tras la renuncia de Camilo Romero, quien dejó su puesto el pasado cinco de febrero, al parecer con la intención de postularse a un cargo de elección popular en las elecciones de 2026.

La hoja de vida de Acosta ya fue publicada en la página oficial de aspirantes de la Presidencia de la República. Solo resta que se posesione ante la canciller, Laura Sarabia, para formalizar su nombramiento y asumir oficialmente el cargo.

Acosta tendrá la responsabilidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Argentina, dos países que mantienen vínculos históricos, que se han visto afectados por las ideologías políticas de los mandatarios actuales, Gustavo Petro y Javier Milei.

El gobierno también solicitó este viernes a Palestina el beneplácito para designar al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como embajador de Colombia en ese país. Esto pese a que afronta investigaciones por presunta corrupción durante su administración en la capital del Valle del Cauca.

Lea: Fallo de Plinio Olano sobre caso Odebrecht tendría otras implicaciones judiciales y políticas

La solicitud se conoció después de que Ospina se reuniera en la Casa de Nariño con el presidente Petro, quien ha expresado en diversas ocasiones la necesidad de establecer una sede diplomática en Palestina, especialmente en un contexto de conflicto con Israel.

Justamente, el presidente Petro ha sido crítico de la situación en Gaza, condenando lo que calificó como un “genocidio” tras los intensos bombardeos en la franja.

Su gobierno ha denunciado estos hechos ante la comunidad internacional, abogando por la protección de los derechos humanos y el respeto a la vida de los civiles palestinos.

Petro se reunió en las últimas horas con la comunidad palestina en Colombia, quienes le entregaron un cuadro en relieve de Simón Bolívar, tallado en nácar, como símbolo de agradecimiento por su respaldo a la causa palestina.

Con estas designaciones, se sigue reajustando el servicio diplomático de Colombia, tras la llegada de Laura Sarabia a la Cancillería.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Trump

Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Trump

El gobierno de Estados Unidos implementó un arancel general del 10 % a todas las importaciones provenientes de Colombia, como parte de su paquete de “aranceles recíprocos” dirigido a varios países. Esta medida entra en vigor el 5 de abril.La Casa Blanca adoptó como...

ARRIENDO: cuánto pueden subirle en ABRIL si paga $2 millones

ARRIENDO: cuánto pueden subirle en ABRIL si paga $2 millones

Con el inicio del nuevo año fiscal y el ajuste del IPC, miles de colombianos que viven en arriendo se preguntan: ¿cuánto puede aumentar el canon mensual? Si usted es de los que paga más de dos millones de pesos en arriendo, esta información le interesa, especialmente...

EMBARGO: pueden retener su SUELDO por una DEUDA FAMILIAR

EMBARGO: pueden retener su SUELDO por una DEUDA FAMILIAR

En Colombia, el embargo es una herramienta legal que se utiliza cuando una persona o entidad no logra recuperar el dinero que le deben. Se trata de una medida cautelar que busca asegurar el cumplimiento de una obligación económica a través de la retención de bienes...

Ventajas para empresarios colombianos por aranceles de Trump

Ventajas para empresarios colombianos por aranceles de Trump

Un giro histórico en la política económica de Estados Unidos marcó la jornada del 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció la aplicación de "aranceles recíprocos" a las importaciones provenientes de distintos países. La Casa Blanca adoptó como criterio la...

Francia Márquez y Sarabia discuten la Estrategia África

La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, pusieron pausa a sus frecuentes diferencias y se reunieron este viernes para hablar sobre la Estrategia África 2022-2025 y la agenda del país en los asuntos de justicia...

Categorías

Radio Offline