Nueva REFORMA TRIBUTARIA: Impuestos que propondría PETRO

viernes 28 de marzo de 2025, 8:24 am

El Gobierno Nacional ha anunciado su intención de presentar una nueva reforma tributaria con el objetivo de generar mayores recursos sin afectar de manera generalizada a la población.

Según el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, se buscará un consenso con los sectores productivos para definir contribuciones más equitativas. “Solamente vamos a tocar algunos sectores específicos que el Gobierno ha considerado que deben hacer un mayor aporte a la tributación. Los Juegos de Azar, por poner un ejemplo, son uno de los sectores que definitivamente, de manera absurda, han tenido un casi nulo nivel de tributación en el país y ellos pueden aportar realmente de manera importante”, añadió el minhacienda.

Más noticias: Colombianos alarmados por aumento del impuesto predial: subidas de hasta 900%

Sectores que podrían asumir nuevos impuestos

El director de La República, Fernando Quijano, analizó en La FM de RCN las implicaciones de esta nueva reforma y destacó algunos sectores que podrían verse impactados. Entre ellos, mencionó los juegos de azar en línea, que podrían recibir un nuevo gravamen adicional al IVA del 19% que se les impuso anteriormente.

Asimismo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció un nuevo incremento en el precio del ACPM en todo el territorio nacional. Según afirmó el funcionario, las camionetas y el transporte de lujo dejarán de pagar $10.536 en promedio y pasarán a pagar el precio internacional.

“Queremos dejar una claridad en el sentido de que hay que hacer esfuerzos por disminuir la brecha que se genera con los precios estables en el ACPM”, dijo Ávila.

En ese sentido, sostuvo que este incremento se daría con el fin de cerrar el déficit que en este momento tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, que para el 2024 cerró en $8,2 billones.

«En el tema del uso del diésel, hay más o menos 1.350.000 vehículos que utilizan este combustible y de ellos 360.000 corresponden a lo que se conocen como camionetas o transportes de lujo. Y estos vehículos están recibiendo también los subsidios que implican mantener estabilizado el precio del diesel”, señaló el Ministro de Hacienda.

¿Qué impuestos se propondrían en la nueva reforma tributaria del gobierno Petro?

De igual forma, Quijano mencionó que el Gobierno estudia la implementación de un «impuesto verde» que afectaría a industrias con altos niveles de contaminación y al uso de plásticos de un solo uso. “El impuesto verde es una de las opciones que el Gobierno tiene sobre la mesa, y buscaría gravar actividades con impacto ambiental negativo, lo que incluiría industrias extractivas y fabricantes de plásticos”, explicó.

Quijano también indicó que la iniciativa gubernamental enfrenta varios desafíos, incluyendo la baja confianza de los consumidores y el lento crecimiento económico del 2.62%. Además, señaló que ni el sector productivo ni el Congreso parecen dispuestos a aceptar nuevas cargas tributarias en el corto plazo. “No hay ambiente económico ni político para aprobar una reforma adicional”, advirtió el analista.

Más noticias: Nuevos impuestos en Catatumbo ponen en jaque la economía, advirtieron congresistas

El Gobierno podría optar por impuestos específicos con menor impacto general, como tributos ecológicos enfocados en el uso del plástico o la expansión de la base tributaria sin grandes cambios estructurales. Sin embargo, Quijano cuestionó la falta de enfoque en el problema de la evasión fiscal, que sigue representando un reto significativo para la recaudación de ingresos. “El problema no es solo la cantidad de impuestos que se crean, sino la evasión de los ya existentes. Hay que reforzar los mecanismos de control fiscal antes de imponer nuevas cargas”, agregó.

Ministro de Hacienda, Germán Ávila

Quijano destacó que Germán Ávila es el primer ministro de Hacienda egresado de la Universidad Nacional y que sus posturas económicas se alejan de sus predecesores, acercándose más a la visión del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, expresó preocupación por la falta de claridad en sus estrategias y por su afirmación de que su rol no es controlar al mandatario. “No queda claro cuál será el verdadero enfoque de Ávila al frente del Ministerio, y eso genera incertidumbre en los mercados”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

«Va a escalar el discurso violento en Colombia»: Miranda

«Va a escalar el discurso violento en Colombia»: Miranda

Las representantes a la Cámara Adriana Carolina Arbeláez Giraldo (Cambio Radical) y Katherine Miranda Peña (Alianza Verde) hicieron parte de un grupo de legisladores que estuvieron en Washington para hablar con congresistas de Estados Unidos sobre la situación de...

Reforma PENSIONAL: ¿Desde qué EDAD aplica el BONO pensional?

A partir de julio de 2025 entrará en vigencia en Colombia la Ley 2381 de 2024, mejor conocida como la reforma pensional, la cual introduce cambios significativos en el sistema de pensiones con el propósito de garantizar una mayor cobertura a los colombianos y una...

Iván Cepeda se pronuncia por valla en defensa de Uribe

Luego de la instalación de una valla en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el puente peatonal de la cebra del barrio San Diego de Medellín, el senador Iván Cepeda Castro se pronunció al respecto.El funcionario manifestó a través de su cuenta de X que, “Los...

Gobierno insiste en liberación de colombo-israelí en Gaza

El presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X insistió en la necesidad de pedir la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado en el festival de música que fue atacado por Hamás, el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.“Por eso creo...

Categorías

Radio Offline