No aguantó la presión: la directora de Catastro de Tunja renunció a su cargo

miércoles 2 de abril de 2025, 3:35 pm

Ni si quiera alcanzaba a completar el mes en el cargo y Martha Viviana Moreno Urrea prefirió presentar la renuncia, con efectos a partir del 15 de abril próximo.

Renuncia Directora Catastro

La directora del Departamento de Gestión Catastral Multipropósito de Tunja, Martha Viviana Moreno Urrea, estará en su cargo hasta el 15 de abril próximo. Foto: archivo/Boyacá Sie7e Días.

*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso

La directora del Departamento de Gestión Catastral Multipropósito de Tunja presentó ayer su carta de renuncia, que fue aceptada de inmediato por parte del alcalde Mikhail Krasnov, pero con efectos a partir del próximo martes 15 de abril.

Martha Viviana Moreno Urrea, con quien el alcalde reemplazó a Giusseppe Malagón Ramírez hace apenas un mes, y a quien presentara en su momento el mismo Mikhail Krasnov como la gran revelación del tema, pues venía de coordinar la oficina del IGAC en Fuente de Oro (Meta), no aguantó la presión y decidió dar un paso al costado.

Y es que, si hay una funcionaria del Gobierno del alcalde de la capital boyacense de la que se haya hablado en el último mes, es de Martha Viviana Moreno Urrea, por el cargo al que llegó en medio de un proceso que se viene adelantando de actualización catastral, el cual ha tenido muchas críticas y cuestionamientos.

A través del Decreto 0077 del 26 de febrero del 2025, el mandatario de los tunjanos había designado a Moreno Urrea como directora del Departamento Administrativo de Gestión Catastral Multipropósito de la planta central en Tunja, un día después de expedir el Decreto 0075, en el cual modificó los requisitos para la aplicación del cargo de director de esa dependencia. La funcionaria finalmente tomó posesión en el cargo el 3 de marzo pasado.

La semana pasada, la sesión del Concejo de Tunja a la que había sido citada la directora de la oficina de Catastro del municipio, tuvo que ser aplazada porque, según coincidieron varios concejales, la funcionaria no pudo responder las inquietudes de los cabildantes, a la que habían invitado para que explicara cómo avanzaba la actualización del impuesto de plusvalía en la capital boyacense y otros temas relacionados con esa dependencia, como la actualización catastral.

Ahora habrá que esperar a quién nombra en el cargo el alcalde Krasnov y cómo se avalúa la gestión de la funcionaria que no alcanzó a completar los 30 días de trabajo y ya presentó su renuncia, en medio de una fuerte disputa que ha protagonizado incluso con los funcionarios de su oficina y hasta con el mismo Concejo Municipal, de donde no salió bien librada en su citación hace apenas una semana.

*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días

La entrada No aguantó la presión: la directora de Catastro de Tunja renunció a su cargo se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen ministro ante aranceles de EE. UU.

Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo...

Archivan tres investigaciones contra el presidente Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021. Según un documento remitido por esta Comisión,...

Gobierno califica a indígenas en protesta como «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó a los indígenas que protestaban en Bogotá como 'disidencias' de las organizaciones reconocidas por el Gobierno, tras los bloqueos y actos vandálicos que se presentaron en el centro de Bogotá. Durante su...

Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto "agridulce" para...

Categorías

Radio Offline