MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

domingo 27 de abril de 2025, 8:01 pm

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.

De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el Gobierno “continúa analizando la situación fiscal” y “avanza en la implementación de medidas económicas” con el objetivo de cumplir las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Le puede interesar: Exministro Bonilla aclara si habrá una suspensión de crédito tras el anuncio del FMI

Entre estas medidas destacan las políticas de recaudo, gasto y deuda pública, orientadas a reducir el déficit fiscal del 6,7% en 2024 al 5,1% en 2025. La estrategia busca garantizar la sostenibilidad económica en un contexto internacional de alta volatilidad e incertidumbre.

Cabe mencionar que el Fondo Monetario Internacional (FMI)condicionó el acceso continuo a la línea de crédito flexible, debido al elevado nivel de deuda pública y a una proyección de menores ingresos tributarios.

“A partir del 26 de abril de 2025, la continuidad de la elegibilidad de Colombia para la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI depende de la finalización de la consulta del Artículo IV y de una posterior revisión de delegados”, subrayó el organismo en su comunicado oficial.

Para el Ministerio de Hacienda, la situación fiscal está siendo abordada con medidas estratégicas adaptadas a las condiciones económicas actuales, tras indicar que “el Gobierno avanza en la implementación de medidas económicas que tengan en cuenta la evolución de las condiciones económicas tanto domésticas como externas”.

Más noticias: Gremios advierten riesgo de devaluación de la moneda colombiana tras alerta del FMI

En ese sentido, la entidad señaló que un logro destacado en este contexto fue la concreción de la mayor transacción de financiamiento en la historia del país, por 3.800 millones de dólares, lo que refleja “la confianza de los mercados en la gestión económica”, sin embargo diferentes analistas estos fueron a altas tasas.

El Ministerio de Hacienda enfatizó que el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue siendo fructífero, para enfrentar los retos macroeconómicos actuales. El Gobierno aseguró que está comprometido con las políticas fiscales que permitan alcanzar la sostenibilidad económica y mantener la estabilidad en medio de desafíos globales cada vez mayores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Name admite reunión con Vladimir Fernández

El senador Iván Name, expresidente del Congreso de la República, se pronunció luego de la revelación de unos chats de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, que ella misma le entregó a la Fiscalía en medio de la investigación por el escándalo de corrupción de...

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Son albóndigas naturales listas para servir y vienen en tres sabores: res, pollo y cerdo. Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Categorías

Radio Offline