Minhacienda asegura que decisión del FMI no afectará

lunes 28 de abril de 2025, 10:10 am

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que el reciente anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un condicionamiento de la línea de crédito flexible para Colombia no afectará la percepción de los mercados internacionales sobre la solidez de la economía colombiana.

“Aunque no la mayoría, algunos opinadores han afirmado que se ha cerrado el acceso de Colombia a la línea de crédito flexible. Eso no es cierto”, señaló el ministro de Hacienda.

Lea también: MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI sobre la línea de crédito flexible

En ese mismo sentido, destacó que la línea de crédito flexible fue establecida en 2009 por USD8.100 millones y renovada en 2024 por dos años, con una evaluación anual que actualmente está en curso, “eso es lo que está en desarrollo en este momento”.

El ministro de Hacienda destacó que en esos encuentros se reconoció “el control de la inflación y su convergencia hacia la meta de política”, proyectando que la inflación llegará al 4.2%, con una meta del 3%.

La disminución del déficit en cuenta corriente y los esfuerzos por recuperar los ingresos, racionalizar el gasto sin un mayor sacrificio del Plan de Desarrollo y un adecuado manejo de crédito público”.

Lea también: Exministro Bonilla aclara si habrá una suspensión de crédito tras el anuncio del FMI

Germán Ávila señaló que, pese a la preocupación fiscal, “hay espacio para ser optimistas sobre la mejora de los resultados fiscales”, gracias a los mejores resultados en el recaudo de ingresos en marzo y abril, y a la exitosa emisión de deuda externa por 3.800 millones de dólares, que tuvo una demanda casi tres veces superior a lo ofertado.

“Nuestros socios comerciales y las entidades crediticias internacionales no comparten que el aplazamiento de la decisión del FMI derive necesariamente en desmejora de las percepciones del mercado sobre la fortaleza de la economía colombiana”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Restrepo: “La balota negra del FMI afecta a bancos»

Luego que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condicionara el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia, debido al elevado nivel de deuda pública y a la expectativa de menores ingresos tributarios, sigue creciendo la preocupación por parte de...

Polémica por proyecto de TRANSFUGUISMO

Este lunes será clave dentro del Congreso de la República por la discusión de una reforma constitucional que permite el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político sin recibir sanciones.La iniciativa, que se encuentra en sexto debate...

Once Caldas firma una alianza clave: ¿De qué se trata?

Once Caldas firma una alianza clave: ¿De qué se trata?

Sin duda algunas, Once Caldas esta viviendo un gran momento a nivel internacional. En Copa Sudamericana ha jugado tres partidos y registra dos victorias (como visitante) y una sola derrota, contra Fluminense; con esos resultados es segundo del grupo F con 6 puntos....

BANCOLOMBIA acabará este servicio desde MAYO

BANCOLOMBIA acabará este servicio desde MAYO

Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y contribuir a la inclusión financiera en el país, Bancolombia continúa evolucionando y actualizando sus plataformas digitales.A partir de mayo de 2025, la entidad realizará un cambio significativo en sus...

Categorías

Radio Offline