El mercado de la cerveza artesanal en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, su participación ha aumentado del 0.32% en 2020 al 0.45% en 2024, mientras que la producción nacional ha dado un salto notable, pasando de 330 hectolitros en 2016 a más de 46.000 hectolitros en 2024.
Este aumento en la demanda de cervezas artesanales está siendo liderado por un consumidor cada vez más interesado en sabores únicos y productos locales, una tendencia que ha favorecido el auge de marcas nacionales y la experimentación dentro del sector.
Le puede interesar: Riopaila Castilla avanza hacia la sostenibilidad con la emisión de bonos de carbono
Una de las cervezas que ha logrado captar la atención del público y simboliza este crecimiento es la 3 Cordilleras Rosada, una propuesta innovadora en el mercado colombiano, ya que se trata de la primera cerveza de estilo rosado elaborada en el país.
El éxito de esta variedad ha sido destacado, con un crecimiento del 116% en sus ventas durante 2024. La cerveza, que destaca por su balance entre notas frutales y un sabor suave y refrescante, ha logrado captar a un público diverso, especialmente entre los jóvenes adultos de 25 a 44 años, que buscan opciones nuevas en el mercado cervecero.
Le puede interesar: ¿Por qué el Banco de la República no bajó la tasa de interés? Expertos explican
A nivel global, la cerveza artesanal ha ganado terreno como parte de una corriente que valora la autenticidad, la calidad de los ingredientes y la sostenibilidad. En este contexto, el crecimiento de cervezas como la 3 Cordilleras Rosada no es solo un fenómeno local, sino parte de una tendencia más amplia que refleja el interés de los consumidores por explorar nuevas alternativas dentro de las bebidas alcohólicas.
Según expertos del sector, la clave de este crecimiento radica en la búsqueda de experiencias sensoriales únicas y la tendencia hacia el consumo responsable y de productos locales. La cerveza artesanal se ha consolidado como una opción que no solo satisface el gusto de los consumidores, sino que también responde a su interés por apoyar la producción nacional y la sostenibilidad.
0 comentarios