Mercado de CERVEZA ARTESANAL CRECE 41% en Colombia

lunes 31 de marzo de 2025, 6:52 pm

El mercado de la cerveza artesanal en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, su participación ha aumentado del 0.32% en 2020 al 0.45% en 2024, mientras que la producción nacional ha dado un salto notable, pasando de 330 hectolitros en 2016 a más de 46.000 hectolitros en 2024.

Este aumento en la demanda de cervezas artesanales está siendo liderado por un consumidor cada vez más interesado en sabores únicos y productos locales, una tendencia que ha favorecido el auge de marcas nacionales y la experimentación dentro del sector.

Le puede interesar: Riopaila Castilla avanza hacia la sostenibilidad con la emisión de bonos de carbono

Una de las cervezas que ha logrado captar la atención del público y simboliza este crecimiento es la 3 Cordilleras Rosada, una propuesta innovadora en el mercado colombiano, ya que se trata de la primera cerveza de estilo rosado elaborada en el país.

El éxito de esta variedad ha sido destacado, con un crecimiento del 116% en sus ventas durante 2024. La cerveza, que destaca por su balance entre notas frutales y un sabor suave y refrescante, ha logrado captar a un público diverso, especialmente entre los jóvenes adultos de 25 a 44 años, que buscan opciones nuevas en el mercado cervecero.

Le puede interesar: ¿Por qué el Banco de la República no bajó la tasa de interés? Expertos explican

A nivel global, la cerveza artesanal ha ganado terreno como parte de una corriente que valora la autenticidad, la calidad de los ingredientes y la sostenibilidad. En este contexto, el crecimiento de cervezas como la 3 Cordilleras Rosada no es solo un fenómeno local, sino parte de una tendencia más amplia que refleja el interés de los consumidores por explorar nuevas alternativas dentro de las bebidas alcohólicas.

Según expertos del sector, la clave de este crecimiento radica en la búsqueda de experiencias sensoriales únicas y la tendencia hacia el consumo responsable y de productos locales. La cerveza artesanal se ha consolidado como una opción que no solo satisface el gusto de los consumidores, sino que también responde a su interés por apoyar la producción nacional y la sostenibilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aranceles de Trump perjudicarán a EE.UU.: presidente Analdex

El reciente anuncio sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países ha generado incertidumbre en el comercio internacional. Aunque Colombia no está entre los países directamente afectados, Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación...

Convivir con mascotas – Jaime Leal Afanador #ColumnistaInvitado

Convivir con mascotas – Jaime Leal Afanador #ColumnistaInvitado

Es innegable en Colombia, según cifras del DANE del año 2024, que más del 60 % de los hogares registraron vivir con mascotas, evidenciando un crecimiento significativo si se compara con los registros del año 2019 del 47 %. En cuanto a preferencias, el 60 %, son perros...

Un día como hoy | 02 de abril | #Efeméride7días

801: Barcelona se rinde ante las tropas de Luis el Piadoso, incorporándose los Condados Catalanes al Imperio carolingio. 999: Inicio del papado de Gerberto de Aurillac, conocido como Silvestre II, el primer papa francés. 1513: El explorador español Juan Ponce de León...

Categorías

Radio Offline