Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

jueves 3 de abril de 2025, 1:15 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto «agridulce» para Colombia.

«Ayer el presidente Donald Trump ordenó ponerle aranceles a 184 países, desde países muy pequeños hasta otros muy influyentes en el comercio internacional como Vietnam. A estos les pusieron un arancel del 90% y, desde ahí, se fue desagregando hasta llegar al 10% para la mayoría de los países, incluido Colombia«, explicó Quijano.

Lea también: Aranceles de Trump “van a perjudicar básicamente a EE.UU.» y Colombia sentiría coletazo: presidente Analdex.

Colombia, aunque no se vio tan afectada como otras naciones, enfrenta retos significativos. «A Colombia le fue de manera agridulce porque a todos los países que le compiten en café, petróleo, banano y flores también les pusieron el 10%. Eso significa que debemos ser más competitivos para que los consumidores americanos absorban el arancel sin afectar nuestra participación en el mercado», agregó el periodista.

Según Quijano, la clave estará en que los productores colombianos mejoren su eficiencia y reduzcan costos. «Uno, ser mucho más competitivos. Dos, producir más barato para vender más barato y que el sobreprecio del arancel no nos saque del mercado. De momento, no es tan dramático para Colombia, pero el país debe diversificar su portafolio de exportaciones hacia mercados como India, China y Europa».

A pesar de la situación, el gobierno colombiano aún no ha planteado una estrategia clara. «El Ministerio de Comercio Exterior está interino desde hace dos meses y no se sabe si la ministra encargada, Cielo Rusinque, tiene un plan para enfrentar esta situación«, advirtió Quijano.

El periodista también destacó el impacto global de esta medida. «El mundo está en pie de guerra arancelaria. Europa, Asia y otros mercados están enfrentando las consecuencias de estos aranceles. Lo que ha hecho Donald Trump es pasar por alto a la Organización Mundial del Comercio y los tratados de libre comercio«.

Vea después: ¿Subirán precios de Amazon y Temu? Comercio electrónico padecería aranceles de Trump.

Finalmente, Quijano comparó la situación con la doctrina Monroe y su impacto en la economía global. «Trump ha decretado el fin de la globalización ramplona y está imponiendo una nueva era donde hay que pagar para vender en mercados. La sustitución de importaciones, que antes era criticada, ahora es una orden implícita en su política comercial».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Impacto de Trump en bolsas: evite decisiones impulsivas

Las bolsas de todo el mundo registraron fuertes caídas tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos, lo que provocó una ola de incertidumbre en los mercados financieros globales. En...

Amistad – David Sáenz #Columnista7días

Las relaciones humanas son, indudablemente, determinantes en la construcción de nuestra historia. A veces, muchas personas desearían no necesitar de los otros y ser autosuficientes. Sin embargo, no podemos escapar de ese contacto humano que, en ciertos momentos, de...

China responde a Trump con aranceles a EE.UU.

El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China. En contexto: Aranceles de Trump...

Categorías

Radio Offline