Se avecinan muy buenas noticias para el Independiente Medellín. El conjunto antioqueño podría recibir una importante suma de dinero en las próximas semanas, todo por cuenta de uno de sus canteranos: Miguel Monsalve.
El joven mediocampista despuntó en el primer equipo del DIM y en la Selección Colombia Sub-20, rendimiento que lo llevó a tierras brasileñas. El Gremio de Porto de Alegre decidió ficharlo a mediados del 2024 y desde entonces acumula muy buenas presentaciones.
En casi un año de actividad, el jugador de 21 años acumula 36 partidos jugados, 17 de los cuales fue titular. Asimismo, suma seis goles y tres asistencias.
Interés de un histórico
A raíz de estas buenas presentaciones, uno de los históricos equipos del fútbol europeo estaría sumamente interesado en hacerse con los servicios de Miguel Monsalve. Se trata del CSKA de Moscú, cuadro que hasta hace unos meses contaba en sus filas con el colombiano Jorge Carrascal.
Según se informó en Rádio Gaúcha de Porto Alegre, los rusos estarían muy interesados en el creativo antioqueño, aunque la operación se llevaría a cabo el próximo mes de junio, que es cuando abre el mercado de fichajes en aquel país.
Para lograr el acuerdo, el club mencionado desembolsaría la sorpresiva suma de 15 millones de euros. Cifra importantísima, recordando que a Carrascal se lo llevaron de River por tan solo 3 millones. Incluso, de darse el negocio, se trataría del segundo fichaje más costoso en la historia del equipo, siendo tan solo superado por los 23 millones invertidos en el croata Nikola Vlasic durante la temporada 2019-20.
¿Cuánto ganaría Medellín por el traspaso de Monsalve?
Independiente Medellín vendió a Miguel Monsalve al Gremio por 2.5 millones de euros y conservó el 50% de su pase, es decir que recibiría 7.5 millones en caso de que el futbolista sea vendido a Rusia. Cifra para nada despreciable para los balances del fútbol colombiano.
Ahora bien, el cuadro brasileño tiene la posibilidad de darle un millón de euros al DIM para quedarse con un 30% más del pase, es decir que tendría el 80% y los colombianos apenas con el 20%. De darse dicha situación, el cuadro rojo de Antioquia recibiría 3 millones, sumado al millón ya recibido por el porcentaje adicional del pase ya adquirido.
0 comentarios