Durante el ‘Día sin carro y sin moto’ la cifra de comparendos y de vehículos inmovilizados fue superior a la 2024.

El Intrasog realizó múltiples controles en puntos estratégicos durante la jornada del ‘Día sin carro y sin moto’ en Sogamoso. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
El Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso (Intrasog) entregó un balance positivo tras la jornada del ‘Día sin carro y sin moto’, realizada este 22 de abril en la ciudad.
La medida, que buscó fomentar el uso de medios de transporte público y sostenibles, y reducir la contaminación, dejó según la entidad cifras alentadoras en materia de seguridad vial y participación ciudadana.
En declaraciones entregadas por el comandante operativo del Intrasog, Juan Pablo Mesa, se destacó que durante la jornada del 2025 se inmovilizaron 83 vehículos y se impusieron 227 comparendos, de los cuales 192 fueron por incumplimiento a la medida, frente a 76 inmovilizaciones y 180 comparendos en el año 2024.
A pesar del aumento en las sanciones, el comandante Mesa aseguró que el incremento se debió principalmente a una mayor presencia de personal operativo en las vías.
“Este año el cuerpo operativo tenía más autoridades de Tránsito en vía realizando los diferentes controles, muy seguramente por este tema fue que se nos vio el incremento tanto en comparendos como de vehículos inmovilizados,” explicó.
Una de las cifras más destacadas del balance fue la ausencia total de accidentes de tránsito, tanto en el 2024 como en el 2025, durante la jornada del ‘Día sin carro y sin moto’.
“El año pasado se nos presentó cero accidentes de carros y motos y este año también tenemos cero accidentes,” señaló el comandante.
Para garantizar el cumplimiento de la medida, se instalaron vallas pasacalles en las entradas y salidas de la ciudad y se establecieron puntos de control estratégicos en sectores como Chincá, carrera 11 con séptima, carrera 14 con séptima, calle 11 con carrera 17, y la carrera 17 con carrera 12.
“Esas vías eran las que estaban habilitadas para transitar sentido norte-sur, sur-norte, oriente-occidente y de igual forma occidente-oriente,” detalló Mesa.
Como parte de las actividades lideradas por la administración municipal en articulación con el Intrasog, la Secretaría de Hábitat, la Secretaría de Salud y Coservicios S.A E.S.P., en el marco del ‘Día mundial de la tierra’ y el ‘Día sin carro y sin moto’, Sogamoso celebró una jornada de reforestación con la siembra de 2.025 arboles en distintos puntos del municipio.
La meta fue alcanzada gracias a la participación activa de niños, jóvenes, vecinos, funcionarios de la Alcaldía, y ciudadanos comprometidos con el cuidado del entorno.
La jornada también incluyó actividades culturales, deportivas y de salud en el parque El Laguito y la plaza 6 de Septiembre, y la Secretaría de Salud llevó a cabo campañas de vacunación contra la fiebre amarilla en la plazoleta Sol de Iraka.
“Un día muy bonito, muy tranquilo, una ciudad que se escuchó muy silenciosa, había una tranquilidad absoluta,” destacó el comandante, al referirse al ambiente vivido durante la jornada.
“La ciudadanía respondió favorablemente, movilizándose en bicicleta, a pie o en transporte público, que operó con alta demanda durante todo el día”.
El balance del Intrasog concluye que la jornada fue un éxito, tanto en términos de orden público como en el cumplimiento de las normas.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Más de 200 comparendos en el ‘Dia sin carro y sin moto’ en Sogamoso se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios