Los anuncios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo que beneficiarán a municipios de Boyacá

jueves 3 de abril de 2025, 10:30 am

Se van a atender 11 municipios que tienen declaratoria de calamidad pública vigente, agilizarán las ayudas humanitarias y por fin enviarán los apoyos con los que se comprometieron desde junio.

Entrega de ayudas humanitarias desde gestion del riesgo para municipios

Entrega de ayudas humanitarias desde Gestión del Riesgo para municipios de Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso

Lo logró. Después de tanto insistir y persistir, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, Jaisson Carreño, consiguió no solo que el comité nacional lo escuchara, sino que se fijaran compromisos.

“Logramos que nos escucharan, porque el propio director nacional de la Ungrd se había comprometido desde junio del año pasado en un consejo de gestión del riesgo ampliado en Paipa, pero algunos de los compromisos no se habían cumplido”, señaló el integrante del gabinete del gobernador Carlos Amaya.

Ante la insistencia del organismo boyacense encargado de la atención de desastres para buscar ayuda que permita dar solución a las afectaciones en la red vial, puentes y asistencia humanitaria, la reunión de trabajo finalmente se dio en Bogotá y el tema central fue el de las demoras con las que se viene reaccionando desde la entidad nacional, dejando solos a los municipios y el departamento.

En los anuncios y compromisos se incluye que se va a atender a los 11 municipios que tienen declaratoria de calamidad pública vigente en las provincias de Occidente, Valderrama y Norte del departamento de Boyacá, y lo que harán es verificar con visitas a los municipios directamente desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y luego harán una orden de proveeduría a través de la que se contratará la maquinaria que se requiere.

“La ayuda consiste en horas de maquinaria amarilla; por ejemplo, una socavación en el río minero, en la que se necesitan 200 horas de maquinaria con oruga y otras máquinas, lo que harán desde la Ungrd es visitar el lugar y hacer los cálculos respectivos, para luego sí autorizar el número de horas de trabajo que asumirán con este tipo de maquinaria”, explicó Carreño.

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá hicieron a la Ungrd una solicitud de 4.000 horas de trabajo para atender diferentes sectores del departamento que han resultado seriamente afectados por la temporada de lluvias, pero ahora esperan la visita de evaluación y la asignación del número de horas y tipo de maquinaria.

La reunión en Bogotá estuvo liderada por personal de la dirección general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, ya que el director estaba en la Cámara de Representantes. Foto: Suministrada a Boyacá Sie7e Días.

“Uno de los compromisos con los que el doctor Carreño se había comprometido desde el 27 y 28 de junio del año pasado en el consejo de gestión del riesgo ampliado, era con ayudas humanitarias para damnificados en los municipios de Macanal, Santa María y San Luis de Gaceno, pero han argumentado que tienen muchas limitaciones administrativas y técnicas, y claro que entendemos, pero en casos como este, que finalmente se cumplirán al parecer a finales de este mes, ya no son ayudas humanitarias, sino ayuda social”, explicó Jaisson Carreño.

*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días

La entrada Los anuncios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo que beneficiarán a municipios de Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Categorías

Radio en Pausa