Entidades del Gobierno nacional se comprometieron a participar en un plan de trabajo con cronograma y acciones puntuales para identificar el origen de las emanaciones.
En una reunión liderada por la Gobernación de Boyacá –encabezada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fabio Medrano, y la senadora Carolina Espitia– con directivos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombiano se fijaron compromisos frente a la grave problemática que vienen padeciendo en la provincia de Neira.

En una reunión con entidades del Gobierno nacional y autoridades del Gobierno departamental se fijó un cronograma de trabajo para analizar en sitio la problemática en el sur de Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
La reunión se adelantó en la ANH para buscar soluciones concretas a las preocupaciones ambientales de las comunidades de San Luis de Gaceno y Santa María, por la permanente emanación de hidrocarburos que afecta fuentes hídricas y tierras de cultivo en un gran sector de estas dos localidades en el sur del departamento de Boyacá.
Las acciones concertadas en la mesa de trabajo fueron producto de los compromisos adquiridos durante la audiencia pública convocada por la senadora Espitia, que se adelantó el pasado 27 de marzo, donde los propios habitantes expusieron el conflicto socioambiental que los afecta.
Fabio Medrano, secretario de Medio Ambiente del departamento, destacó que, tras una década de lucha comunitaria, finalmente se empiezan a ver resultados con compromisos directos por parte del Gobierno nacional.

Reunión en la ANH convocada por la senadora Carolina Espitia y el secretario de Medio Ambiente de Boyacá, Fabio Medrano. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
“Después de 10 años, San Luis de Gaceno y Santa María están siendo escuchados. Las entidades del Estado irán al territorio para hacer las investigaciones necesarias y dar respuestas definitivas”, afirmó el integrante del Gobierno de Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
El plan contempla una visita técnica a la zona afectada a finales de abril y principios de mayo. Las entidades involucradas se comprometieron además a mantener una comunicación directa y permanente con las comunidades para informar sobre avances, resultados y decisiones frente a la grave problemática.
“Nos sentimos complacidos con estos espacios de interlocución con quienes tienen la responsabilidad de brindar claridad sobre lo que ocurre. La comunidad necesita saber si se trata de un fenómeno natural o si está vinculado con actividades petroleras”, aseguró la senadora Espitia.
La congresista del Partido Verde recalcó que las gestiones avanzan y que ahora se espera que en los próximos meses haya claridad sobre lo que ocurre y se atiendan las exigencias históricas de la comunidad.
“Este es un compromiso con la gente. Deben tener información clara y oportuna sobre lo que se está haciendo”, agregó la congresista, quien añadió que le hará seguimiento permanente al avance y desarrollo de cada uno de los compromisos.
La entrada Lo lograron: funcionarios del Gobierno nacional visitarán San Luis de Gaceno y Santa María para revisar emanaciones de hidrocarburos se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios