
Sandra Meneses, la gerente de la empresa Urbaser Tunja, respondió el cuestionario de Boyacá Sie7e Días a propósito de los cinco años de servicio que está celebrando la empresa encargada del aseo, ornato de las zonas verdes de la ciudad y disposición final de los residuos sólidos en la capital boyacense.
¿Qué va a pasar cuando se cumplan los 7,27 años que tiene aún de vida útil la actual zona autorizada para la disposición en el gigantesco parque?, ¿cuándo Pirgua dejó de ser un relleno sanitario para convertirse en un parque ecológico y tecnológico?, ¿por qué está obligado Urbaser y Tunja a recibir los residuos de otros municipios?, ¿hasta dónde llega la responsabilidad social de la empresa?, ¿cuántas toneladas de residuos llegan a Pirgua desde Tunja y cuántas de los demás municipios que allí disponen?, ¿qué proyectos vienen adelantando y qué tecnología vienen adquiriendo?, ¿por qué este mes está llegando un cobro adicional en los recibos? y si ¿es cierto que la capital boyacense tiene el servicio más costoso del país?, son algunas de las preguntas que la directiva respondió.
La entrevista completa con la directiva de Urbaser Tunja, desde el mismo relleno sanitario, la podrá encontrar esta mañana en www.boyaca7dias.com.
La entrada Las respuestas de la gerente de Urbaser relacionadas con el servicio en Tunja #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios