Las MARCAS POPULARES para la GENERACIÓN Z en COLOMBIA

lunes 31 de marzo de 2025, 7:46 pm

La Generación Z, compuesta por individuos nacidos entre 1997 y 2012, está a punto de ingresar al mercado laboral. Según proyecciones, su gasto pasará de 9,8 billones de dólares a 12,6 billones para 2030, lo que subraya la importancia de este grupo para la economía global.

Conscientes de su influencia, muchas marcas están trabajando arduamente para ganarse su preferencia. La agencia Burson, a través del estudio BrandAsset Valuator (BAV), reveló cuáles son las marcas más queridas por la Generación Z y las estrategias que emplean para conectar con esta audiencia.

Las marcas preferidas por la Generación Z en Colombia

Don Olimpo López

El estudio destaca que las marcas más populares entre la Generación Z en Colombia son Chocoramo, D1, Arequipe Alpina, Rizadas, Ara, Crepes & Waffles, WhatsApp, CeraVE y Arrurú. La clave fue ganarse el compromiso y la lealtad de esa generación.

María Luisa Villalba, directora del área de Marca & Consumo en Burson Colombia, explicó que la conexión emocional es fundamental para que una marca sea apreciada por la Generación Z. “Cuando las personas ‘aman’ una marca, se genera una alianza genuina, que las motiva a recomendarla y amplificarla en redes sociales. Esta relación está basada en un vínculo a largo plazo, sustentado en acciones que conectan con sus audiencias”, señaló.

Estrategias para conectar con la Generación Z

La nostalgia desempeña un papel crucial, especialmente en las marcas de alimentos que evocan recuerdos de la infancia. Por ejemplo, Chocoramo y Arequipe Alpina, han logrado trascender generacionalmente mediante contenido creativo y la diversificación de sus productos, así como experiencias interactivas que fomentan la conexión con los consumidores.

D1

Marcas como D1, Ara y Crepes & Waffles son populares por su accesibilidad, la calidad de sus productos y su capacidad para generar expectativa de novedades, especialmente en el entorno digital. Esta combinación de ahorro y conveniencia se alinea perfectamente con las expectativas de compra de este grupo.

Por otro lado, el consumo consciente es una prioridad para la Generación Z, especialmente en el sector de salud y belleza. Este grupo prefiere productos limpios, con fragancias naturales y libres de crueldad animal. Ejemplos de marcas que se alinean con estos valores incluyen CeraVE y Arrurú, que gozan de la recomendación de dermatólogos y consumidores, y son apreciadas por sus atributos éticos.

La conexión con la música

Un informe de Spotify señala que un alto porcentaje de la Generación Z es más propenso a comprar una marca si esta patrocina eventos musicales o conciertos en vivo. La participación de Coca-Cola a través de su plataforma musical Coke Studio en eventos como el Festival Estéreo Picnic demuestra cómo conectar con esta generación a través de sus intereses culturales, como la música K-Pop.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Convivir con mascotas – Jaime Leal Afanador #ColumnistaInvitado

Convivir con mascotas – Jaime Leal Afanador #ColumnistaInvitado

Es innegable en Colombia, según cifras del DANE del año 2024, que más del 60 % de los hogares registraron vivir con mascotas, evidenciando un crecimiento significativo si se compara con los registros del año 2019 del 47 %. En cuanto a preferencias, el 60 %, son perros...

Un día como hoy | 02 de abril | #Efeméride7días

801: Barcelona se rinde ante las tropas de Luis el Piadoso, incorporándose los Condados Catalanes al Imperio carolingio. 999: Inicio del papado de Gerberto de Aurillac, conocido como Silvestre II, el primer papa francés. 1513: El explorador español Juan Ponce de León...

Denuncian irregularidades en elección de representantes OCAD

Luego de que se presentada una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que investigue si se habría presentado o no alguna presunta irregularidad en la elección de los alcaldes representantes de la junta directiva los OCAD Paz, ahora esperan que se revoque...

EEUU atrae USD$233 millones de colombianos en FINCA RAÍZ

EEUU atrae USD$233 millones de colombianos en FINCA RAÍZ

Por 16 años consecutivos, Florida ha sido el destino favorito de los inversionistas de finca raíz a nivel mundial. En ese mercado, Colombia es un importante actor.De acuerdo con un informe de la Miami Association of Realtors sobre “Transacciones de Compradores de...

Senadora Martha Peralta investigada por corrupción en UNGRD

La Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra la senadora Martha Peralta tras resultar salpicada dentro del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.La decisión fue tomada por la magistrada...

Categorías

Radio Offline