“La dictadura es más barata”: MinTrabajo por consulta popula

miércoles 23 de abril de 2025, 7:58 am

En entrevista con La FM de RCN, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó el alcance y la intención de las doce preguntas que presentará el Gobierno en la consulta popular del próximo 1 de mayo. Según el funcionario, estas preguntas representan la “columna vertebral” de la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República.

“Este es el corazón, estos son los temas, este es el alma de la reforma laboral. Puede que se mejoren algunos asuntos mínimos de redacción; las preguntas reflejan lo que estaba en la reforma, pero ahora consultando a la gente”, afirmó Sanguino.

MinTrabajo respondió al ser consultado sobre el costo de la consulta popular del Gobierno Petro

Le puede interesar: Presidente de Fenalco critica «tufillo populista» de la consulta popular y la califica como «estrategia de campaña para 2026»

En respuesta a críticas sobre el tono emotivo de algunas preguntas, que han sido calificadas por algunos expertos como “manipulativas”, Sanguino fue enfático: “Las preguntas reflejan exactamente lo que estaba dicho en el principio de reforma laboral sin ningún interés manipulador, sino sencillamente consultando la opinión de la gente”, precisó.

El ministro también respondió a los señalamientos sobre posibles efectos negativos en el empleo por cuenta de la reforma: “Según nuestros cálculos, generarían 92.000 nuevos empleos al año”, precisó citando estudios del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo.

Frente a un informe técnico, que advertía de una posible pérdida de 400.000 empleos, Sanguino fue tajante: “Ese estudio no es del Banco de la República. Es de consultores que han trabajado con el banco y además fue elaborado en 2023, cuando ni siquiera se había radicado nuestra propuesta de reforma”, enfatizó.

Sobre el costo de la consulta, el ministro no dio una cifra concreta, pero respondió con firmeza: “La dictadura es más barata. No hacer elecciones y no convocar a la gente a las urnas puede parecer más económico, pero no es democrático”, aseguró.

Más noticias: La consulta popular solo necesita mayoría simple, aclara del Secretario del Senado

Finalmente, el ministro defendió el enfoque de justicia social de la reforma: “No estamos improvisando. Estas preguntas recogen años de debate social y técnico. Es hora de que el país decida con información clara y sin miedos”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Mindefensa anuncia visita a EE. UU.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que viajará a Estados Unidos en mayo para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutirán la estrategia colombiana en la lucha contra el...

Procurador pide a C. Constitucional avalar reforma pensional

El procurador General, Gregorio Eljach, le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible y avale la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro, al considerar que no hubo vicios de forma en su trámite en el Congreso de la República.A través de...

BANCOLOMBIA SUSPENDERÁ sus SERVICIOS digitales: fechas CLAVE

BANCOLOMBIA SUSPENDERÁ sus SERVICIOS digitales: fechas CLAVE

Aunque Bancolombia se ha consolidado como el banco privado más grande de Colombia y una de las entidades financieras más influyentes de América Latina, recientemente sorprendió a sus clientes con una noticia que pone en pausa su operación digital. Fundado en 1875,...

Vuelve y juega: defensa de la Selección Colombia se lesionó

Vuelve y juega: defensa de la Selección Colombia se lesionó

El defensor de la Selección Colombia, Yerry Mina, atravesaba un gran momento en el fútbol italiano, donde se logró consolidar como titular y pieza clave dentro del Cagliari. Además, desde su llegada a comienzos de 2024, tras su paso por Fiorentina, el futbolista de 30...

Efraín Cepeda confirma visita de senadores de EE.UU.

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) conmemora este 23 de abril su Asamblea Anual de Afiliados número 70, un evento que busca destacar el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos. En esta cita, el presidente del Senado, Efraín...

«Una vulgaridad»: Benedetti critica retraso en reforma salud

El Gobierno Nacional cuestionó duramente el cronograma que definió la Comisión Séptima del Senado para el trámite de la reforma a la salud en su tercer debate.El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que habría unan estrategia dilatoria para que esta...

Categorías

Radio Offline