La canciller, Laura Sarabia, inicia su agenda por Japón

domingo 13 de abril de 2025, 11:56 pm

La canciller Laura Sarabia inició sus labores diplomáticas en Japón, en el marco de una agenda que se extenderá hasta el próximo jueves 17 de abril con el fin de abordar varios temas de agenda bilateral y cooperación.

En el primer día la funcionaria se reunió con el presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón–Colombia, Shunichi Yamaguchi, y miembros del Parlamento japonés.

Otras noticias: Falleció Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010

Sarabia reseñó a las delegaciones niponas la visión del presidente Gustavo Petro sobre que Colombia se proyecta como una potencia global en defensa de la vida y la paz. “Colombia se proyecta como una potencia global en defensa de la vida y la paz. Reafirmamos nuestro compromiso con una diplomacia activa, multilateral y cercana a los pueblos”, indicó.

Posteriormente la canciller sostuvo un encuentro con Sachiko Imoto, vicepresidenta Senior de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón y encargada de América Latina. En este evento, la canciller reiteró el compromiso de Colombia con una cooperación estratégica, con visión a futuro. en diferentes ámbitos.

De interés: Tras doce días de secuestro, alcalde de Calamar, Guaviare, pide liberación de ocho personas

La hoja de ruta plantea fortalecer la cooperación triangular Colombia-Japón-ALC, consolidar proyectos en curso (desminado, desarrollo rural) e impulsar nuevas áreas como ciencia, salud, clima y género, entre otros temas.

Durante su visita a Japón, la ministra de Relaciones Exteriores agradeció el cálido recibimiento y expresó su interés en llevar la relación bilateral a un nivel más estratégico, por lo que propuso fortalecer el intercambio educativo, la inversión, el comercio y la cooperación en innovación. También agradeció el apoyo de Japón a la paz y a los esfuerzos humanitarios en Colombia.

“Colombia y Japón celebran más de 40 años de relación de cooperación. Hoy, esa relación da un nuevo paso: hacia la inteligencia artificial, la nanotecnología, la transición energética y el desarrollo social como pilares de futuro”, reseñó la Cancillería.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Este es el sueldo mínimo mensual que obliga a declarar renta

Este es el sueldo mínimo mensual que obliga a declarar renta

La declaración de renta es un trámite obligatorio mediante el cual las personas naturales informan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre sus ingresos, egresos, deducciones y otros movimientos económicos durante un periodo fiscal, en este caso,...

«Es un error»: rechazan anticipo en pago del impuesto renta

Como “irresponsable” calificaron desde el Congreso la medida que piensa adoptar el Gobierno de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025.La representante Saray Robayo, integrante de las Comisiones...

Minsalud debe aclarar polémica sobre patria potestad

Continúa la polémica en el país por cuenta de las afirmaciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre que la patria potestad de los menores es del Estado colombiano hasta los 18 años.En el Congreso de la República el tema sigue causando molestia y...

Ventas minoristas aumentaron 7,5 % en febrero: Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó un crecimiento del 7,5 % en las ventas del comercio minorista durante el mes de febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con el informe, los productos con...

Petro postula a su abogado para la Corte Constitucional

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes los nombres que integran la terna que enviará al Senado de la República para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. A través de su cuenta personal en X (antes Twitter), el mandatario presentó a los...

INVERTIR en un CDT en ABRIL 2025: SEIS errores más comunes

INVERTIR en un CDT en ABRIL 2025: SEIS errores más comunes

Los Certificados de Depósito a Término siguen siendo una alternativa confiable y rentable para los colombianos que buscan poner a trabajar su dinero. Sin embargo, hay fallos frecuentes que podrían disminuir sus ganancias si no los tienes en cuenta.En medio de un...

De esta manera se puede votar por Boyacá en los Wolrd Travel Awards

De esta manera se puede votar por Boyacá en los Wolrd Travel Awards

El departamento fue nominado como principal destino turístico de Suramérica. Ya se puede votar por Boyacá a los World Travel Awards. Foto: suministrada  a Boyacá  Sie7e  Días. *Por: Yuliana Bohórquez Los World Travel Awards son considerados los ‘Óscar del turismo’ y...

Categorías

Radio Offline