Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Sogamoso explica en gráfico fallo sobre plaza de mercado Sogabastos

domingo 27 de abril de 2025, 8:00 am

El Juzgado plantea dos alternativas posibles para la nueva plaza de mercado, que deberán ejecutarse por fases.

Plaza de mercado de Sogamoso Boyaca Abril del 2025 Foto Hector

Plaza minorista de mercado de Sogamoso. Foto: Boyacá Sie7e Días

El Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Sogamoso, en sentencia de primera instancia dentro del medio de control para la protección de los derechos e intereses colectivos, le ordena al municipio de Sogamoso que, con el fin de corregir

estructuralmente las falencias evidenciadas en la Central Minorista de Abastos (Sogabastos), proceda con la construcción de una nueva plaza de mercado que preste el servicio de abastecimiento minorista en condiciones dignas, salubres y seguras.

El despacho plantea dos alternativas posibles (ver gráfico) que deberán ejecutarse por fases, a fin de que el municipio evalúe y determine cuál se ajusta mejor a sus capacidades institucionales, técnicas y presupuestales.

La primera alternativa consiste en la construcción de una nueva plaza de mercado en un predio distinto al actualmente ocupado por Sogabastos, para lo cual el municipio deberá disponer de un predio de propiedad municipal o adquirir uno nuevo, ubicado en un sector que garantice accesibilidad a los compradores y adecuada conectividad.

La Alcaldía deberá iniciar y culminar la construcción de la nueva infraestructura, que tendrá que cumplir con todas las especificaciones técnicas y sanitarias exigidas por la normatividad vigente para el expendio de alimentos, incluyendo condiciones de sismorresistencia, uso de superficies lavables, ventilación adecuada, materiales no porosos y pintura epóxica, entre otras.

La nueva infraestructura deberá conservar la estructura funcional actual, incluyendo los siguientes sectores: pabellón de carnes, restaurantes, frúver, fritanga, papa y yuca, lácteos, granos, módulos, cafeterías, plátano y, si se considera pertinente, locales comerciales.

Infografia de la orden que da Juzgado sobre la plaza de mercado scaled

Infografía de la orden judicial sobre la plaza de mercado de Sogamoso. Gráfico suministrado a Boyacá Sie7e Días

La otra alternativa consiste en la construcción de una nueva plaza de mercado en el mismo predio actualmente ocupado por Sogabastos, mediante un esquema de intervención por fases.

Para eso se tiene que hacer la demolición de la infraestructura existente y la construcción de la nueva plaza de mercado por etapas. Esta deberá cumplir con todas las especificaciones técnicas y sanitarias exigidas por la normatividad vigente para el expendio de alimentos, incluyendo condiciones de sismorresistencia y demás.

El tiempo estimado por el juzgado es de tres años contados a partir de la culminación de la fase uno. “En cualquiera de las dos alternativas, los contratos que se suscriban para el uso de los espacios en la nueva plaza de mercado deberán celebrarse por términos fijos razonables (se sugiere entre uno y tres años), sin cláusulas de prórroga automática y bajo condiciones contractuales claras, en estricto cumplimiento del régimen de contratación estatal. Las tarifas por uso y aprovechamiento deberán corresponder a la naturaleza, tamaño y ubicación del espacio asignado, y reflejar los costos de operación y mantenimiento del servicio, de manera que se garantice su sostenibilidad financiera”, explica el fallo.  

Quienes interpusieron la demanda son la procuradora 32 Judicial I Agraria y Ambiental de Tunja y Sandy Lilibeth Cruz Estupiñán. Como es un fallo de primera instancia, el municipio de Sogamoso podrá interponer apelación.

La entrada Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Sogamoso explica en gráfico fallo sobre plaza de mercado Sogabastos se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Albóndigas precocidas, una alternativa de alimentos para mascotas

Son albóndigas naturales listas para servir y vienen en tres sabores: res, pollo y cerdo. Hoy en día los padres de mascotas buscan opciones que reflejen una alimentación más saludable y alineada con la dieta evolutiva de sus perros. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Categorías

Radio Offline