Indignación en Muzo por el hurto de las campanas de una capilla en la vereda Paunita

domingo 6 de abril de 2025, 11:00 am

La comunidad ha ofrecido una recompensa a quien brinde información que permita recuperar las campanas o dar con los responsables.

En la vereda Paunita del municipio de Muzo robaron dos campanas

De esta capilla, en la vereda Paunita del municipio de Muzo, se robaron dos campanas de cobre avaluadas en 25 millones de pesos. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La comunidad de la vereda Paunita, en el municipio de Muzo (Boyacá), denuncia con profunda indignación el robo de dos campanas de cobre pertenecientes a su capilla, instaladas hace aproximadamente seis años gracias al esfuerzo colectivo. La situación ha generado rechazo, ya que los habitantes consideran las campanas no solo un símbolo religioso, sino que también hacen parte del patrimonio cultural.

“Habíamos adquirido con toda la comunidad mediante un bazar, habíamos hecho rifas y varios eventos para poder tener el dinero para comprar las campanas. Estas campanas están avaluadas en más o menos 25 millones de pesos porque son en puro cobre. Nosotros los habitantes estamos muy molestos porque no respetan ni siquiera la casa de Dios”, dijo a Boyacá Sie7e Días la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Paunita, Natividad Yepes.

El hurto fue descubierto en la mañana de este sábado 5 de abril por una residente del sector, quien se dirigía a la tienda cuando notó la ausencia de las campanas. En el sitio quedaron abandonadas unallave y un destornillador,herramientas que podrían servir como prueba en la investigación.

Estas fueron las herramientas que estaban abandonadas en el lugar

Estas fueron las herramientas que se encontraron abandonadas en el lugar cuando algunos habitantes llegaron a verificar la situación. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

La comunidad está ofreciendo una recompensa monetaria a quien brinde información que permita recuperar las campanas o identificar a los responsables. Además, se está organizando una recaudación para aumentar el monto de la recompensa.

Aunque las autoridades ya fueron notificadas, se espera que este lunes se interponga una denuncia formal ante la Fiscalía. Los habitantes de la vereda exigen justicia y piden el apoyo de la ciudadanía para evitar que estos objetos, de gran valor espiritual y cultural, terminen siendo hurtados o vendidos.

“No vamos a permitir que se sigan presentando estos hechos. Esta capilla la construimos con el sudor de nuestra frente y es un símbolo sagrado para nosotros”, manifestó doña Natividad.

La capilla queda ubicada en la vereda Paunita, sobre la vía principal que se dirige a Chiquinquirá.

La entrada Indignación en Muzo por el hurto de las campanas de una capilla en la vereda Paunita se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Susana Muhamad será la nueva directora del DNP

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, será la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Muhamad salió del gabinete en febrero de este año, tras expresar su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho y...

Aranceles de EE. UU.: lo que pagarán los colombianos

Orlando Santiago Jácome, gerente de Fénix Valor, explicó a RCN Radio de forma clara cómo los aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump pueden traducirse en un golpe directo al bolsillo de los colombianos, en medio de la tensión comercial...

Inflación baja al 5,09 % y Petro lanza dardo al BanRep

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la inflación en marzo de 2025 se ubicó en 5,09 %, lo que representó una reducción de 2,27 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior.Le puede interesar: Mercado mira de cerca los...

Dólar cerca de $4.400: ¿seguirá subiendo esta semana?

Para este martes 8 de abril, la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicó en $4.374,53, con una caída de 24 pesos frente al cierre del lunes. Aunque la divisa registró una leve baja, el comportamiento general muestra una tendencia al alza, impulsada por factores...

Categorías

Radio Offline