Impacto de guerra Trump-China en el bolsillo colombiano

viernes 11 de abril de 2025, 8:01 pm

En medio de una creciente incertidumbre provocada por la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump contra China, el dólar inició la jornada de este 11 de abril en Colombia con una tendencia a la baja.

La Tasa Representativa del Mercado fijada por la Superintendencia Financiera fue de $4.351,55, lo que representa una disminución de 65 pesos respecto al valor del día anterior.

Durante el día, la divisa alcanzó un precio máximo de $4.376,80 y un mínimo de $4.317,10, con un promedio de negociación de $4.351,00.

En jornadas anteriores, el dólar había registrado un aumento significativo tras el anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a varios países. No obstante, la moneda se estabilizó luego de que el mandatario anunciara una pausa de 90 días en la aplicación de dichas medidas.

Le puede interesar: Estos bancos en Colombia cambiarán su sistema de pago en pocos meses

Sin embargo, esa tregua comercial no se extendió a China. Por el contrario, se incrementó la carga arancelaria a un 145 % sobre los productos procedentes de ese país. En represalia, el gobierno de Xi Jinping elevó al 125 % los aranceles aplicados a bienes estadounidenses.

Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, advirtió el gobierno chino en un comunicado oficial.

El profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, explicó en diálogo con La FM de RCN Radio que esta semana —entre el 7 y el 11 de abril— fue una de las de mayor volatilidad cambiaria del año, marcada por un ambiente de nerviosismo financiero global. “Oficialmente se inició la denominada guerra comercial entre China y Estados Unidos”, señaló, lo que impactó inicialmente los precios del petróleo, que llegaron a estar por debajo de los 60 dólares, y causó pérdidas en los principales mercados bursátiles internacionales.

No obstante, según Amorocho, la decisión de Trump de imponer aranceles del 10 % de forma unificada y suspender nuevas medidas por 90 días, devolvió algo de tranquilidad a los mercados y favoreció la baja en la tasa de cambio. “Esta situación le dio más tranquilidad a los mercados y disminuyó la volatilidad”, explicó. De hecho, anticipó que la tasa de cambio se movería en un rango entre $4.330 y $4.351, algo que efectivamente ocurrió al cierre de la semana.

Le puede interesar: Famosa empresa de productos del hogar se declara en quiebra; decoró las casas de millones

El profesor también destacó un factor adicional: “Incluso hay un último detalle que podríamos citar en cuanto a la tasa de cambio, y es que JP Morgan dice que el Banco de la República va a tener en cuenta la inflación descendente y el comportamiento de la producción en Colombia para tratar de bajar la tasa de interés”. Esto, según el experto, fortalece las expectativas sobre el peso colombiano, dado que una posible reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés podría estimular los emprendimientos y reforzar la tendencia bajista del dólar.

En ese contexto, Amorocho consideró que Colombia no se ve gravemente afectada por las medidas arancelarias, ya que el país mantiene exenciones en más del 50 % de sus exportaciones —especialmente en petróleo y oro—, y el impacto de los competidores globales, como Vietnam, Brasil e Indonesia, se ha visto limitado por problemas climáticos.

La guerra comercial no está afectando mucho la producción en Colombia. Veníamos con nuestra propia dinámica y con concertación entre el sector público y privado, lo cual ha dado cierta estabilidad cambiaria”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

MinComercio pide «guardar la calma» por aranceles de Trump

Desde Cartagena, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha enviado a los colombianos un parte de tranquilidad frente al tema de los aranceles con Estados Unidos. Garantizó que están entregando las actualizaciones al tiempo que se anuncian los...

Categorías

Radio Offline