Hoy a las 6:00 de la tarde se celebró una eucaristía en todas las parroquias de la Diócesis de Chiquinquirá en homenaje al papa Francisco.

lunes 21 de abril de 2025, 8:36 pm

En la madrugada de este lunes el Vaticano confirmó el fallecimiento de la máxima autoridad eclesiástica de la Iglesia católica y sucesor del apóstol San Pedro.

Luis Felipe Sanchez Papa Francisco

Monseñor Luis Felipe Sánchez en un encuentro que sostuvo con el papa Francisco en la ciudad de Bogotá en el 2017. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La noticia del fallecimiento del papa Francisco ha conmovido al mundo católico. Desde la Diócesis de Chiquinquirá, en Boyacá, se ha vivido este momento con profundo reconocimiento espiritual y gratitud por el legado del pontífice argentino, quien durante su pontificado transformó la visión de la Iglesia hacia una institución más cercana, humilde y misionera.

Monseñor Luis Felipe Sánchez, obispo de la Diócesis de Chiquinquirá, en entrevista con Boyacá Sie7e Días recordó con gran sentimiento la visita del papa a Colombia y su mensaje inspirado en Nuestra Señora de Chiquinquirá.

“En aquella ocasión el santo padre dijo que, así como el lienzo milagroso de la reina de Colombia se había renovado, de esa manera se renovará el corazón de todos los colombianos (…) en la que todos, como hijos de un solo padre nos amaramos unos a otros”, manifestó.

De igual manera, más que lamentar su partida, expresó gratitud por las grandes enseñanzas que dejo Francisco, no solo en su momento como papa, sino en toda su trayectoria.

“Nosotros desde nuestra diócesis estamos agradecidos con Dios por todo el legado que nos ha dejado el santo padre Francisco, especialmente cuando nos anunció desde el comienzo de su pontificado que debemos ser una iglesia misionera que va en búsqueda de los pobres y los necesitados”, destacó el obispo.

Como homenaje al papa, hoy al mediodía se realizó el doblaje de campanas en todas las parroquias de la diócesis. A las 6.00 p.m. se celebró una eucaristía en su memoria y se invitó a ondear la bandera pontificia a media asta.

La jurisdicción de la Diócesis de Chiquinquirá comprende los municipios de Arcabuco, Briceño, Buenavista, Caldas, Chiquinquirá, Chitaraque, Coper, Gachantiva, La Victoria, Maripí, Moniquirá, Muzo, Otanche, Pauna, Quípama, Ráquira, Saboyá, Sáchica, San José de Pare, San Miguel de Sema, San Pablo de Borbur, Santa Sofía, Sutamarchán, Tinjacá, Togüí, Tununguá y Villa de Leyva.

En plena celebración del tiempo de pascua, monseñor hizo un llamado a mantener viva la esperanza y seguir el legado del papa Francisco. “Debemos estar con ojos abiertos al evangelio, al servicio de la vida y de la paz mundial. Esperamos que su legado y magisterio siga vivo en cada uno de nosotros. Este es el compromiso que adquirimos, de ser personas cercanas al pueblo de Dios, de tratarnos a todos como hermanos sin necesidad de estar haciendo alarde de títulos”, recalcó.

En los próximos días el mundo católico vivirá el cónclave en Roma para elegir al nuevo pontífice. Por Colombia participará con voz y voto el cardenal Luis José Rueda Aparicio. La diócesis ha llamado a unirse en oración para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en este momento crucial.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Hoy a las 6:00 de la tarde se celebró una eucaristía en todas las parroquias de la Diócesis de Chiquinquirá en homenaje al papa Francisco. se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro usó alocución tras veto a transmisión de consejos

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes un cambio en la forma de comunicar los consejos de ministros, luego de que el Consejo de Estado prohibiera su transmisión a través de los medios de comunicación. El mandatario decidió realizar una alocución presidencial,...

PETRO dice que EE. UU. le retiró la VISA y no puede viajar

El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi...

PETRO presentará CONSULTA POPULAR el 1 de mayo

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo presentará ante el Congreso de la República el texto de la consulta popular compuesta por 12 preguntas, con las que busca salvar la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima del Senado.Según el...

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Es común que durante la Semana Santa se incurra en gastos imprevistos, salidas y compras impulsivas, lo que puede impactar negativamente el bolsillo.Retomar el control de las finanzas después de estos periodos permite manejar el dinero con mayor conciencia y...

Gobierno pide anular fallo sobre consejos de ministros

El Gobierno nacional radicó este lunes una solicitud de nulidad ante el Consejo de Estado, con el objetivo de dejar sin efecto el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión.La petición quedó en manos...

Categorías

Radio Offline