Inauguración de moderna UCI, apertura de nuevas especialidades, un fuerte compromiso con la atención primaria y el fortalecimiento financiero transforman la salud de miles de habitantes en la provincia de Ricaurte y el sur de Santander.

Nuestra UCI, la más moderna del departamento, combina tecnología de última generación con un talento humano comprometido y altamente capacitado. Excelencia técnica y humana al servicio de la vida. Foto: Hospital de Moniquirá.
Impulsado por la gestión visionaria de Ana Maritza Dávila Barón, el Hospital Regional de Moniquirá culminó un 2024 de logros sin precedentes, consolidándose como referente de crecimiento y calidad en Boyacá y pilar fundamental para la salud de cerca de 75.000 habitantes de la provincia de Ricaurte en Boyacá y el sur de Santander.
Este año marca un nuevo capítulo en la salud pública local, cimentado en un compromiso inquebrantable con el bienestar comunitario y una visión de futuro centrada en la calidad, la humanización y la sostenibilidad, delineada en el Plan de Desarrollo 2024–2027 ‘Crecemos para cuidar tu salud’.
Toda esta gestión del Hospital Regional de Moniquirá se dará a conocer a toda la comunidad durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024, que se realizará el miércoles 30 de abril a partir de las 10:00 a.m. en las instalaciones del Hospital. La presencia de las autoridades y comunidad son fundamentales para seguir creciendo y mejorando en la atención de tu salud.
Unidad de Cuidados Intensivos a la vanguardia: atención de alta complejidad con calidad y humanización para la región
Uno de los hitos más significativos de este año de logros es la puesta en marcha de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios, catalogada como la más moderna del departamento. Esta infraestructura de punta, equipada con tecnología de última generación y un equipo humano altamente especializado, ha elevado los estándares de atención crítica en la región. Sus indicadores clínicos, comparables con los de las mejores clínicas del país, son testimonio de la calidad y eficiencia que ahora ofrece el Hospital Regional de Moniquirá, evitando traslados angustiantes y brindando esperanza a quienes más lo necesitan.
Más servicios, más esperanza: nuevas especialidades y áreas renovadas
En su constante compromiso con la comunidad, el hospital evidenció en el 2024 una importante ampliación y mejora de sus servicios. La inauguración de áreas renovadas y ampliadas en urgencias, hospitalización para adultos y pediatría transformó la experiencia de los pacientes y sus familias, ofreciendo espacios más cómodos y humanizados. Este avance se complementa con la apertura de especialidades esenciales como cirugía vascular, cirugía plástica y el esperado regreso de la neurocirugía, acercando tratamientos de alta complejidad a la población local.

Con compromiso y trabajo conjunto inauguramos y ampliamos nuevas instalaciones que fortalecerán la atención en salud para Moniquirá y la región. Foto: Hospital de Moniquirá.
Mirando al futuro: nuevos servicios ambulatorios y tecnología de punta
La visión de futuro del Hospital Regional de Moniquirá va más allá de los logros actuales. Se adelantan gestiones ambiciosas para la creación de una nueva sede de servicios ambulatorios de primer nivel y especializados, que incluirá unidades de atención renal, quimioterapia y neurodesarrollo. Este proyecto ampliará significativamente la oferta de salud del hospital, evitando que los pacientes tengan que desplazarse a otras ciudades para recibir tratamientos esenciales.
La innovación tecnológica también ha sido protagonista en este año de transformación. La implementación del Centro de Excelencia Operacional (CEO), un software propio, permite monitorear en tiempo real indicadores clave para la toma de decisiones basadas en datos, optimizando la gestión clínica y mejorando la calidad de la atención. Asimismo, la adopción del Sistema Integrado de Gestión Almera fortalece el cumplimiento de los estándares de calidad y acerca al hospital a la acreditación, un sello de excelencia en el sector salud.
Solidez financiera al servicio de la comunidad
Por primera vez desde el 2011, el Hospital Regional de Moniquirá cerró el año con un equilibrio financiero, un reflejo de una gestión administrativa sólida y responsable. El crecimiento del 22 % en la facturación, alcanzando los 98.344 millones de pesos, y el notable incremento en el recaudo (102 % en el corriente y 32 % en el total) no son solo cifras; representan la garantía de servicios continuos, una mejor dotación tecnológica, la atracción de talento humano especializado y la posibilidad de seguir expandiendo los servicios en beneficio de la comunidad.
Compromiso con la salud en cada hogar:
El compromiso con la salud pública se fortaleció mediante la implementación de estrategias de Atención Primaria en Salud, llegando a más de 2.700 familias con Planes de Cuidado Integral, talleres educativos y actividades psicosociales, mejorando la salud física y mental y derribando barreras de acceso.

El crecimiento científico, aumento de complejidad de los procedimientos quirúrgicos y ampliación de nuestra oferta de especialidades, nos consolida como un referente en salud de alta calidad en Boyacá. Foto: Hospital de Moniquirá.
Proyectos con impacto directo:
El Hospital gestionó exitosamente proyectos por un valor total de 7.000 millones de pesos ante el Ministerio de Salud y Protección Social. Estas gestiones aseguraron los recursos para el cambio de cubiertas y la adquisición de una ambulancia básica y una medicalizada. Adicionalmente, el proyecto de dotación que modernizará la tecnología biomédica del hospital avanza en su proceso de viabilidad. Un hospital que proyecta el futuro.
El 2024 en cifras refleja este impacto: 241.059 atenciones a pacientes de más de 20 municipios de Boyacá y 7 de Santander, 90.777 consultas electivas, 16.139 egresos hospitalarios (crecimiento del 33 %), 6.133 cirugías (6 % de crecimiento y 15 % en alta complejidad), 34.555 pacientes atendidos en urgencias, 1.112 pacientes atendidos en la UCI, 348.820 exámenes de laboratorio, 78.683 imágenes diagnóstica, 89.961 terapias. El Hospital Regional de Moniquirá avanza con paso firme hacia un futuro de crecimiento sostenible, calidad y humanización en la atención.
La entrada Hospital Regional de Moniquirá: un 2024 de transformación, crecimiento y compromiso con la comunidad se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios